La sinrazón de la violencia sexual contra mujeres se agrava. Cuatro hombres, al parecer jóvenes, han sido arrestados por la Policía Nacional por su presunta relación con una nueva violación grupal, las ya tristemente conocidas como manadas, ocurrida, esta vez, en el municipio castellonense de Vila-real, según han confirmado a este diario fuentes de Delegación del Gobierno.
Publicidad
Este nuevo caso sobreviene justo una semana después de que trascendiera una supuesta violación de las mismas características de la que fueron víctimas dos niñas de 12 y 13 años en una casa abandonada de Burjassot.
Según las primeras y escasas informaciones que han trascendido sobre el suceso en Castellón, los hechos se han producido durante las fiestas de Sant Pasqual, el pasado fin de semana. En concreto, en la madrugada del sábado.
La víctima es una joven de 18 años que ya habría denunciado los hechos ante la Policía Nacional, que ahora se encarga de la investigación. Los sospechosos ya han pasado a disposición de la Fiscalía de Menores.
LAS PROVINCIAS ha consultado al Ayuntamiento de Vila-real por si podían aportar información sobre lo ocurrido, pero fuentes municipales aseguran que la Policía Local no intervino. Tampoco el alcalde de la localidad, José Benlloch, ha realizado valoraciones al respecto del grave delito sexual bajo investigación en su municipio.
Publicidad
Este nuevo caso vuelve a suceder en el contexto de una festividad popular, como ya ocurrió con el caso de la manada de San Fermín, en julio de 2016. O, también en Castellón, con otra agresión grupal investigada en 2019 durante La Magdalena y que tuvo como víctima a una adolescente de 14 años.
Por aquellos hechos en la capital de La Plana acabaron detenidos cuatro hombres, tres menores de 14, 15 y 16 años, y un joven mayor de edad. En el momento del juicio, los tres menores reconocieron los hechos y el asunto se resolvió por el sistema de la conformidad. Rebaja penal a cambio de admitir el delito.
Publicidad
Los agresores sexuales aceptaron cumplir un año y cuatro meses de internamiento, otros tres de libertad vigilada y pagar a la víctima una indemnización de 3.000 euros. Al mismo tiempo, se les impuso un alejamiento. El joven mayor de edad aceptó dos años de prisión.
Según las estadísticas del Ministerio del Interior, el municipio de Vila-real fue escenario de una veintena de delitos contra la libertad sexual durante el año pasado, seis más que en 2020. De ellos, dos fueron agresiones sexuales con penetración y los 18 restantes abusos y otros delitos. Mientras, en toda la provincia de Castellón se produjeron el año pasado 254 delitos contra la libertad sexual, un 54% más que en el año anterior. De ellos, 13 fueron violaciones, según los datos estatales.
Publicidad
Mientras, el caso de Burjassot, con cinco detenidos en relación a la agresión grupal a dos niñas de 12 y 13 años, sigue con flecos abiertos. Por un lado, se ha activado la búsqueda policial de un joven mayor de edad por su supuesta participación en los hechos. Al cierre de esta edición, y según fuentes de la Jefatura Superior de Policía, no había novedades en el caso.
Al mismo tiempo, la Audiencia de Valencia tiene pendiente pronunciarse sobre el recurso presentado por la Fiscalía de Valencia, contraria a la puesta en libertad de los cinco sospechosos investigados en el caso. La Fiscalía pidió el internamiento preventivo para cuatro de ellos y libertad vigilada para uno. Pero finalmente la decisión judicial fue de libertad vigilada para los cinco acompañada de una orden de alejamiento que les impide aproximarse a las víctimas.
Publicidad
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado este miércoles consternado por las presuntas agresiones sexuales a las menores en Burjassot (Valencia). Según ha destacado, este tipo de hechos «tienen que ver con alguna enfermedad social grave».
«Que aún haya una mentalidad machista que piense que los hombres pueden tener una cierta autoridad, privilegio o derecho sobre las mujeres me parece terrible», ha aseverado Puig tras los nuevos casos de violencia sexual.
Noticia Patrocinada
El presidente ha asegurado que le produce una «enorme consternación» y una «gran tristeza» tanto los hechos como las reacciones de los familiares de los detenidos en el caso de Burjassot, pero ha hecho hincapié en que «hay que ser absolutamente respetuosos con el trabajo de la Justicia: saber exactamente qué pasó y en qué condiciones y quiénes realmente han sido las víctimas».
Y ha ido más allá: «Desde luego, mi visión es que no se puede confundir nunca quiénes son las víctimas y los verdugos», ha recalcado, para mostrar su confianza en que «la Justicia llegue hasta el final y se sepa qué pasó realmente» para, a partir de ahí, tomar «las decisiones que corresponda».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.