Secciones
Servicios
Destacamos
Un cuerpo en avanzado estado de descomposición, sin cabeza ni extremidades, ha sido localizado en la mañana de este sábado en la playa valenciana de El Perellonet, según han confirmado fuentes policiales y de la Guardia Civil. La principal hipótesis es que procede de la caída o naufragio de una patera.
Según fuentes próximas a la investigación, se trata de un torso, y han sido los primeros vecinos de la zona que se han acercado a este punto del litoral los que han dado la voz de alarma después de encontrar los restos humanos cerca de la orilla. El hallazgo se ha producido en torno a las siete y media de la mañana junto a la calle Estribor, muy cerca de la Gola del Perelló y l'Estany de la Plana.
Un equipo de playas de la Policía Local se ha desplazado al lugar. Al corroborar la veracidad del aviso y comprobar que no se trataba de un bañista ahogado, los agentes municipales han derivado ya la investigación a la Guardia Civil de Valencia. El cuerpo no tenía cabeza ni extremidades, según los primeros testigos. Obviamente, ni siquiera se han movilizado medios sanitarios. Las primeras estimaciones apuntan a que podría haber permanecido en el mar por un tiempo superior a las dos semanas.
Noticia relacionada
Se trata del segundo hallazgo con similares características en menos de dos semanas. El pasado miércoles 21 de agosto ya apareció otro cuerpo flotando en la playa de La Garrofera, junto al parque natural de la Albufera, a unos diez kilómetros de distancia respecto al de la playa de El Perellonet y más al norte.
La Guardia Civil también maneja la posibilidad de que se trate de un inmigrante víctima de un naufragio durante una travesía en patera. En este caso, las primeras estimaciones forenses situaban su muerte unas dos semanas atrás.
En este tipo de casos, la prioridad de los investigadores es la identificación de la víctima, bien a través de la ropa, de algún tatuaje reconocible, de alguna lesión corporal o intervención quirúrgica (por ejemplo, un implante) o de las denuncias de desaparición que todavía están sin resolución. También se investigan los posibles naufragios referidos por personas que han protagonizado travesías en patera y han sobrevivido.
Tras el trabajo de la Policía Científica en el lugar, el cuerpo hallado en el Perellonet ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia (IML). Las corrientes marinas juegan un papel clave en el arrastre de cuerpos sin vida a la deriva y en los últimos años son varios los cuerpos en avanzado estado de descomposición que han aparecido en las playas del sur de la provincia de Valencia, como Cullera o, más recientemente, El Saler.
El Mediterráneo arrastra cadáveres. Es la realidad que se esconde tras la desesperación de los inmigrantes que toman la ruta por mar desde Argelia en busca de un nuevo futuro en España. Ese viaje es a vida o muerte y acaba en tragedia cuando el fuerte oleaje o tormentas se cruzan en el camino.
Unas veces el naufragio se conoce gracias al testimonio de algún superviviente. Otras sólo se intuye cuando aparecen muchos cuerpos en una misma zona y en corto espacio de tiempo.
Uno de los casos más dramáticos sucedió en el verano de 2022. Una embarcación arribó al cabo de la Nao, en Xàbia, con un sólo inmigrante argelino bordo. Explicó que un violento golpe de mar había hecho naufragar a la mayoría de sus compañeros de travesía, entre 14 y 16 personas. En los días sucesivos aparecieron sólo ocho cadáveres en las costas de Alicante y Murcia. Este año son ya 365 los inmigrantes llegados a la Comunitat en pateras, frente a los 299 que se contabilizaban en 2023 por estas fechas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.