Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Imagen de archivo de un policía nacional. lp

Desarticulado un grupo criminal en Valencia que estafó 300.000 euros con cheques falsos

Los 11 individuos detenidos por la Policía sustraían pagarés, cheques o documentos de pago de la correspondencia de las empresas

REDACCIÓN

Martes, 14 de septiembre 2021, 12:57

La Policía Nacional ha detenido a 11 personas en Valencia, Bétera, Paterna, Burjassot y Puçol por estafar más de 300.000 euros a través de la modalidad de pagarés y cheques falsos. Los arrestados, tres mujeres y ocho hombres de entre 21 y 44 años, están acusados de delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y hurto.

Publicidad

Los individuos arrestados estafaban a empresas y bancos con pagarés, cheques o documentos de pago falsificados o parcialmente alterados. El montante del fraude asciende a más de 300.000 euros a empresas de Lugo, A Coruña, Madrid y Valencia. También han resultado perjudicadas seis entidades bancarias.

Las investigaciones de la Policía Nacional se iniciaron en octubre de 2019 al tener conocimiento los agentes de la comisión de un delito de estafa a través de la denuncia de una entidad bancaria. Este tipo de fraude se caracteriza por sustraer pagarés, cheques o documentos de pago de la correspondencia de empresas, u obtenerlos con el consentimiento del legítimo tenedor a cambio de una compensación económica, para posteriormente falsificarlos íntegra o parcialmente y presentarlos en oficinas bancarias para su cobro.

Los estafadores se identificaban unas veces mediante documentos de identidad falsificados y, otras, con sus propios documentos de identidad asociados a los datos del beneficiario que figura en los pagarés falsificados. También utilizaban documentos de identidad originales, sustraídos o perdidos. Una vez cobrado el dinero de los pagarés, éste era ingresado en cuentas bancarias nacionales o internacionales creadas al efecto o ya existentes.

En el transcurso de las investigaciones, los policías detectaron una perfecta estructuración de la organización, constituida por un núcleo central que ocupaba una posición predominante. Ese grupo central estaba formado por cinco miembros, siendo dos de ellos los que ejercían como 'líderes' y, el resto, como colaboradores. Los demás funcionaban como subordinados con un claro reparto de tareas, ejerciendo unos como mulas al poner sus cuentas al servicio del grupo criminal, otros como pasadores endosando pagarés falsos y otros de los miembros falsificaban la documentación.

Publicidad

Las detenciones se han llevado a cabo en diferentes fases. Los arrestados, seis de ellos con antecedentes policiales y de nacionalidades española, checa, italiana y colombiana, han pasado a disposición judicial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad