Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Imagen del acceso principal al Centro Penitenciario de Villena. ÁLEX DOMÍNGUEZ
Detenida la subdirectora de la cárcel de Villena por fingir la agresión de unos encapuchados

Detenida la subdirectora de la cárcel de Villena por fingir la agresión de unos encapuchados

La responsable, que ahora se enfrenta a la acusación de denuncia falsa y simulación de delito, afirmó haber sufrido un ataque al salir de su domicilio

m. costa / ep

Miércoles, 17 de noviembre 2021

El caso de la agresión que supuestamente sufrió la subdirectora de la cárcel de Villena acabó ayer con su detención y posterior puesta en libertad con indicios de que el ataque que denunció, por parte de cinco encapuchados en la puerta de su domicilio, nunca llegó a producirse. Su denuncia levantó una ola de solidaridad e indignación a partes iguales en toda España y hasta el ministro Marlaska condenó los hechos.

Pero el asunto dio ayer un giro de 180 grados en el marco de la llamada Operación Silencia, llevada a cabo por agentes del equipo territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Villena. Ahora se le imputan a la responsable los delitos de denuncia falsa y simulación de delito.

La supuesta agresión de encapuchados se relacionó con la supervisión de la subdirectora en una investigación anterior, en torno a la reducción que practicaron tres funcionarios a un preso violento, con problemas de salud mental, en este mismo centro penitenciario.

La denuncia fue seguida de una concentración en apoyo a la subdirectora en la que participó el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también mostró su respaldo a esta trabajadora, a la que definió como «una verdadera funcionaria». A la investigación judicial se sumaron las amenazas que supuestamente había recibido esta alto cargo de la cárcel alicantina en su teléfono móvil, a través de mensajes de Whatsapp y desde un número oculto, a raíz de la revisión de las cámaras de seguridad durante la reducción a dicho preso, el pasado 16 de agosto, con la implicación de tres funcionarios de prisiones que acabaron con diversas lesiones.

Como subdirectora de Seguridad ella era la persona que tenía la competencia en la custodia de estas imágenes. La afectada declaró ante la inspección del centro penitenciario, y siempre según su relato, que los asaltantes encapuchados la golpearon y le exigieron que mantuviera «cerrada la boca».

De momento, la operación sigue abierta y, al cierre de esta edición, su destitución era inminente. Desde el sindicato Acaip señalaron que «al igual que hicimos en su momento, volvemos a insistir en que se depuren todas las responsabilidades a que haya lugar en todos los niveles por este tema, que ha dejado en tan mal lugar al colectivo de trabajadores penitenciarios».

Por su parte, el grupo parlamentario popular registró anoche una solicitud de comparecencia urgente del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la detención de la subdirectora «a la que el ministro apoyó» y a la que, además, se respaldó «con concentraciones desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias».

El PP recuerda que estos hechos conllevaron la apertura «de expedientes injustos» contra varios funcionarios de prisiones, según consta en la solicitud de comparecencia ante la Comisión de Interior.

El preso que sufrió la reducción investigada por el supuesto exceso de fuerza aplicado por los funcionarios protagonizó luego otro incidente en el que hirió en el cuello con un objeto cortante al jefe de servicios de la cárcel de Cuenca, según denunciaron sindicatos de prisiones. Se trata de un interno que forma parte del Programa de Atención Integral a Enfermos Mentales (PAIEM).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Detenida la subdirectora de la cárcel de Villena por fingir la agresión de unos encapuchados