![La Guardia Civil detiene a la banda que golpeaba y robaba a ancianos en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/10/ladron-ancianas-kiSF-U22081033771LfH-1198x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Guardia Civil detiene a la banda que golpeaba y robaba a ancianos en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/10/ladron-ancianas-kiSF-U22081033771LfH-1198x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Arturo Checa/Javier Martínez
Viernes, 10 de mayo 2024
El asedio policial a la banda que golpeaba y robaba a ancianos en sus casas en la provincia de Valencia ha dado sus frutos, por fin, tras un operativo de la Guardia Civil. Un grupo de agentes del instituto armado han detenido a cuatro individuos, tres rumanos y un búlgaro, como presuntos autores de los violentos asaltos.
Los arrestos tuvieron lugar en la zona sur de Valencia, entre Nazaret y Quatre Carreres, después de que la Guardia Civil localizara el coche que utilizaban para cometer los robos. Dos de los detenidos son adultos y otros dos son menores de edad. Los investigadores del Grupo de Patrimonio, la unidad que se ha dedicado de manera exclusiva a buscar a los ladrones en las últimas semanas, atribuyen a esta banda una veintena de atracos en la provincia de Valencia.
Los delincuentes detenidos, que tienen edades comprendidas entre los 57 y 16 años, repetían la misma forma de actuar en todos los asaltos desde el pasado mes de enero. Según han informado fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, «la dinámica de la banda hacía presagiar un posible hecho delictivo en breves fechas, lo que ha dado la determinación de proceder a la detención de los implicados».
La investigación ha sido dirigida por un juez de Sueca. Las mismas fuentes de la Guardia Civil han destacado la vulnerabilidad de las víctimas «debido a su avanzada edad y poca o nula capacidad de reacción, algo que lejos de ser un hándicap para los presuntos ladrones detenidos, era la característica que buscaban para llevar a cabo sus delitos».
Los violentes delincuentes actuaban encapuchados de noche y despertaban a golpes a los ancianos. Vestían ropa oscura, trepaban por las fachadas con facilidad, o forzaban puertas o ventanas y se colaban en las casas por los tejados.
Su botín, dinero, joyas y hasta una dentadura con una pieza de oro, como robaron en una vivienda de Castellar. Luego escapaban campo a través, saltando acequias y corriendo por caminos hasta que desaparecían en la oscuridad de la noche.
Las pedanías de La Punta, Castellar y Pinedo, y las localidades de Petrés, Alboraya, Benimuslem, Corbera, Llaurí y Sollana han sido algunos escenarios de estos asaltos que la Guardia Civil atribuye al mismo grupo. El último robo tuvo lugar en la madrugada del 1 de mayo en Alboraya, en una casa de campo cerca del polígono industrial. Siempre actuaban en lugares apartados. Tres individuos, como en la mayoría de los asaltos, perpetraron el atraco de Alboraya tras atar a la única moradora: una anciana de 80 años.
Uno de los ladrones entró en la vivienda tras escalar por la fachada y forzar una ventana. Una vez dentro, el delincuente abrió la puerta para que entraran los otros dos hombres. La víctima, que se había quedado dormida en el sofá mientras veía la televisión, fue atada de pies y manos con prendas de ropa que los asaltantes cogieron en la casa.
También la amordazaron con el pantalón de un pijama. Luego registraron todas las habitaciones en busca de joyas y dinero.Tras conseguir un exiguo botín, los ladrones huyeron sin desatar a la anciana, lo que supuso un riesgo de infarto y muerte por asfixia, según los sanitarios que la atendieron horas después. La víctima permaneció atada al sofá toda la noche y varias horas de la mañana hasta que llegó su sobrina, que la cuida y le compra todo lo que necesita.
La Federació d'Associacions Veïnals de València (FAAVV) y asociaciones de las pedanías del sur de la ciudad reclamaron a la Subdelegación del Gobierno «intensificar y coordinar» la presencia de efectivos policiales y dar un «carácter de permanencia» a estas acciones a través de un plan de seguridad.
Noticia relacionada
Los vecinos de La Punta también mostraron su creciente preocupación, así como su malestar ante esta situación de «inseguridad». En una reunión a principios de ese mes, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia, José Rodríguez, trasladó a las entidades vecinales su compromiso de aumentar la vigilancia en las pedanías por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Por su parte, la Policía Nacional y la Policía Local también tenían desplegado un dispositivo de seguridad y de prevención de la delincuencia en las pedanías, donde detuvieron a seis personas e identificaron a cerca de 400 en las últimas semanas.
El Ayuntamiento de Valencia también dio un paso al frente. La alcaldesa afirmó que se instalarán cámaras de seguridad y control de tráfico en La Punta. El arresto de los cuatro ladrones parece poner fin a la alarmante oleada de robos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.