![Doce detenidos al desmantelar una banda que tenía una macroexplotación de marihuana en Torrella](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/14/plantacion.jpg)
![Doce detenidos al desmantelar una banda que tenía una macroexplotación de marihuana en Torrella](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/14/plantacion.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha desmantelado una banda criminal que se dedicaba al cultivo de marihuana y tenía una macroexplotación en Torrella . Como resultado de esta operación de la Benemérita se han detenido a doce personas del grupo que se dedicaban al cultivo y la elaboración de drogas. Todo dentro de la operación Greenhad.
Los agentes han realizado cinco registros domiciliarios y otro enuna explotación agrícola en las localidades de Chiva, L'Eliana, Sagunto y Torrella, donde se ha intervenido casi una tonelada de marihuana, 5 vehículos, material usado para las plantaciones y más de 14.000 euros en efectivo.
La operación culminó con la detención de once hombres y una mujer, de edades comprendidas entre 19 y 45 años, de nacionalidades albanesa y española por los delitos de pertenencia a organización criminal, delito contra la salud pública -cultivo y tráfico de drogas- y defraudación de fluido eléctrico. Además, los agentes han podido esclarecer un total de 17 hechos delictivos.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Requena y se ha decretado el ingreso en prisión provisional de 10 personas.
Estas actuaciones se han llevado a cabo dentro del plan de respuesta policial al cultivo y tráfico ilegal de marihuana y operativo contra el tráfico minorista y consumo de drogas, lugares y locales de ocio y diversión que la Guardia Civil viene desarrollando en sus labores de prevención de la delincuencia y seguridad ciudadana.
La operación comenzó en septiembre de 2022 cuando los agentes detectaron la existencia de una vivienda de grandes dimensiones en Chiva, con claros indicios de cultivo y elaboración de drogas. A través de los servicios establecidos y de las intensas gestiones efectuadas por la Guardia Civil, se logró identificar al residente en la vivienda, que resultó ser un ciudadano albanés que se dedicaba al cuidado del cultivo de la marihuana.
Además, se tuvo conocimiento de una red de inmuebles dispuestos para el cultivo en distintas localidades de la provincia de Valencia, donde todos eran controlados y dirigidos por personas de nacionalidad albanesa.
Con el avance de las investigaciones se pudo constatar como se habían arrendado un gran número de propiedades, chalés de grandes dimensiones con un desembolso mensual de hasta 3.000 euros, ubicadas en zonas residenciales de Chiva, La Eliana, Sagunto y Torrella.
También, tenían alquilada una extensa explotación agrícola con diversos invernaderos y naves, que era el mayor punto de elaboración. La banda trataba de que su actividad delincuencial no fuera detectada por los vecinos, llegando incluso a adoptar medidas de seguridad propias para evitar que otras bandas pudieran asaltarles.
Esta organización criminal contaba con una jerarquía bien marcada con reparto de funciones entre sus miembros. Unos se encargaban de garantizar la seguridad y otros el cuidado de los cultivos, así como de su mantenimiento.
Los cultivos se distribuían por todo el inmueble para su dedicación intensiva al cultivo, llegando a modificarse las estancias para así mantener las condiciones óptimas de temperatura y humedad e instalando extractores y filtros para neutralizar el olor. Asimismo, los agentes descubrieron un sofisticado sistema de enganche fraudulento a la red eléctrica que alimentaba los vastos sistemas de iluminación, ventilación y humedad, todos ellos de gran potencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.