Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Policías locales y guardias civiles ponen a salvo un equino. LP

Estabilizado el incendio de Xàbia y Gata de Gorgos tras 20 horas de lucha contra las llamas

El fuego obligó a desalojar a un centenar de personas de un treintena de casas y destruyó dos casas abandonadas

R. González/J. Martínez

Dénia

Domingo, 14 de abril 2024, 09:02

Los servicios de emergencias lograron estabilizar en la mañana de este domingo el incendio forestal que obligó ayer a desalojar a un centenar de personas de una treintena de casas en Xàbia y Gata de Gorgos. Tras más de 20 horas de lucha contra el fuego, los bomberos de la Diputación de Alicante y los equipos antiincendios de la Generalitat consiguieron frenar el avance de las llamas y dieron por estabilizado el fuego a las 8:19 horas.

Publicidad

El incendio se inició sobre las once de la mañana del sábado con dos focos, arrasó una zona de vegetación en el barranco de la Hiedra y se extendió por los términos municipales de Xàbia y Gata de Gorgos.

Una quema agrícola descontrolada parece ser la causa del fuego, según las primeras investigaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. Aunque no hubo que lamentar daños personales, el incendio afectó a una superficie de cerca de 200 hectáreas y destruyó dos casas abandonadas.

El fuego arrasa una zona de matorrales y cañas junto a un camino. LP

Once dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante y tres equipos de bomberos forestales reanudaron a primera hora de la mañana las labores de extinción del fuego.

Los bomberos reconfiguraron sus equipos y relevaron a los efectivos que trabajaron toda la noche en la zona. Dos medios aéreos se unieron a las labores de extinción a primera hora de esta mañana, según informaron fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos.

Publicidad

Una vez que la dirección técnica del operativo de emergencias consideró que el incendio ya estaba estabilizado, guardias civiles y policías locales restablecieron la circulación en la carretera de Gata de Gorgos y caminos afectados por las restricciones de tráfico.

Tras revisar el perímetro del incendio, los agentes permitieron el regreso de los vecinos que fueron desalojados de forma preventiva durante el día de ayer, aunque les pidieron prudencia y atención por si se producían rebrotes de fuego.

Publicidad

Las llamas arrasaron varios campos de cultivo, algunos de ellos abandonados, cañaverales y terrenos de vegetación seca junto a casas de campo. Algunos vecinos acudieron a su parcelas para poner a salvo a sus animales con la ayuda de guardias civiles y policías locales.

Por el momento, la superficie afectada asciende a unas 200 hectáreas entre los términos municipales de Xàbia, Gata de Gorgos y Dénia. Las rachas de viento dificultaron las labores de extinción del fuego. La intervención de seis medios aéreos fue clave para frenar el avance de la llamas en las primeras horas del incendio.

Publicidad

Los helicópteros intervinieron en las labores de extinción de otros fuegos que se produjeron en la Comunitat Valenciana. Según informaron fuentes del Ayuntamiento de Xàbia, al operativo de emergencias se sumó un medio aéreo adscrito al Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Los efectivos municipales y Cruz Roja estuvieron en alerta para habilitar el albergue provisional, aunque no fue necesario al tratarse de segundas residencias la mayoría de las casas desalojadas.

En el operativo de emergencias participaron todos los agentes de la Policía Local, una decena de guardias civiles, 20 voluntarios de Protección Civil, voluntarios de Balcón al Mar, Cruz Roja de Xàbia, así como un equipo de la empresa municipal de suministro de agua.

Publicidad

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Juan Ortolá, acudieron al puesto de mando avanzado para seguir de cerca las labores de extinción. Una brigada de la empresa Amjasa prestó apoyo técnico a los bomberos para que los hidrantes funcionaran de forma correcta en la recarga de agua de los camiones cuba.

En el operativo también participaron las empresas locales Excavaciones Alfonso López y José María Navarro, que pusieron a disposición de los bomberos cubas para suministrar agua. También colaboraron policías locales y miembros de Protección Civil de las localidades de Gata de Gorgos y Dénia. Cardona agradeció el esfuerzo y compromiso de todos los efectivos que participaron en las tareas de coordinación y extinción del incendio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad