![Dos de los agentes en la urbanización donde se ha explotado la operación.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/20/PN-suecsos-R0hMruiYGhQivsQjnc7GtYN-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. V. / A. H.
Valencia/Alicante
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 13:54
La Policía Nacional ha detenido a tres miembros de una familia por dirigir una célula criminal que captaba a menores suecos, a través de las redes sociales, para cometer asesinatos. Los tres individuos operaban desde un piso en Sant Joan.
La operación se inició con la detención en Benalmádena (Málaga) de un menor de edad, de nacionalidad sueca, que había sido reclutado por este grupo y que había viajado a España para asesinar al miembro de un grupo motero rival.
La investigación internacional llevó a los agentes hasta una vivienda de una urbanización de Sant Joan. Sobre las 11 de la mañana de este miércoles, 6 de noviembre, más de una decena de agentes del GOES (Grupos Operativos Especiales de Seguridad), acompañados por efectivos internacionales, irrumpieron en el residencial.
Tras ello, los investigadores subieron las escaleras hasta llegar a la vivienda (ubicada en la segunda planta) alquilada por los sospechosos, derribaron la puerta y detuvieron a un matrimonio y su hijo de 15 años, todos de nacionalidad sueca, quienes presuntamente dirigían la célula criminal. Del perro de la familia, considerado de raza peligrosa, se hizo cargo la protectora de animales. Según relatan varios residentes, los apresados «se mantenían distantes y no se relacionaban».
En esta vivienda se centralizaba toda la actividad de la organización y estaba constituida como centro de operaciones, desde donde manejaban las cuentas de redes sociales utilizadas para reclutar a los jóvenes y daban las posteriores órdenes para la ejecución de los asesinatos.
El pasado mes de mayo, agentes de la Policía Nacional detuvieron en Benalmádena (Málaga) a un menor de edad de nacionalidad sueca, que había sido reclutado por esta organización, y que había viajado a España con la intención de asesinar a un miembro de un grupo motero rival, este hecho fue frustrado por la actuación policial.
Este joven había sido objeto de un proceso de reclutamiento, vía redes sociales, y posteriormente enviado a España para cometer el asesinato. Para la comisión de este hecho, los miembros de la red tenían previsto el envío de un fusil de asalto y planificado un plan de huida, que en un primer momento sería utilizando un patinete eléctrico.
De forma paralela y coordinada, la Policía detuvo en Dinamarca a otros dos menores de edad, también de nacionalidad sueca, que se habían desplazado hasta aquel país con la intención de cometer otro asesinato, a los que se les intervinieron otras dos armas de fuego.
La segunda fase de la operación se dirigió a localizar, identificar y detener a los miembros de la organización que reclutaban a estos jóvenes, encargaban los asesinatos, gestionaban el tráfico de armas y drogas y blanqueaban el dinero. La investigación permitió constatar que de esta red criminal formaba parte un matrimonio y su hijo menor, que jugaba un papel fundamental en la contratación y pago a otros menores encargados de cometer los asesinatos, junto a su padre.
Los investigadores cerraron el canal de internet por el que captaban a los menores vulnerables y trabajan para identificar a más miembros de la trama, según las declaraciones de la Oficina Europea de Policía (Europol) recogidas por medios escandinavos.
Los mismos diarios señalan que uno de los apresados en Alicante está acusado de delitos con armas agravadas y múltiples intentos de asesinato en Malmö, Estocolmo y Copenhague durante este verano. Además, informan de que es sospechoso de haber amenazado de muerte a una madre si no pagaba más de 50.000 coronas después de que su hijo hubiera pedido un arma, coacciones que habría repetido sobre otro padre.
Esta violenta y peligrosa familia está acusada de varios delitos. Por ejemplo, uno de los miembros estaba en el punto de mira de las autoridades escandinavas por tráfico de drogas, armas y lavado de dinero. Al parecer, habría desempeñado un «papel principal» en el tráfico de cocaína, cannabis y anfetaminas. Además, habría preparado un operativo para introducir «al menos 30 rifles automáticos y 20 pistolas» en Suecia.
Dada la magnitud de la operación también participaron efectivos del Greco Levante (Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado), agentes suecos y daneses y policías de la Europol y Eurojust, las agencias de la Unión Europea para la cooperación policial y judicial. Las detenciones se llevaron a cabo al al tener en vigor varias órdenes europeas de detención (OEDE) para su extradición a Suecia.
En actualización
Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.