Borrar
La fiscal superior de la Comunitat, Teresa Gisbert, en una imagen de archivo. irene marsilla
Delitos sexuales en la Comunitat | La fiscal superior de la Comunitat aboga por rebajar a 12 años la edad penal para delitos sexuales en menores

La Fiscalía pide rebajar de 14 a 12 años la edad penal mínima para delitos sexuales

Alerta de que las víctimas tienen cada vez menor edad, con casos incluso de 10 años, y aboga por penas de carácter reeducativo

S.V

Lunes, 14 de noviembre 2022, 13:32

La fiscal superior de la Comunitat Valenciana, Teresa Gisbert, se mostró este lunes a favor de rebajar de 14 a 12 años la edad penal mínima en delitos sexuales cometidos por menores, siempre que las sanciones sean reeducativas y no un «puro castigo», ante el aumento de este tipo de agresiones en 2021. «Cuando te llega una agresión sexual de un niño de 13 años como autor, hay que actuar ya», declaró tras entregar la memoria de la Fiscalía del año pasado en Les Corts, en alusión a la petición de rebajar esta edad legal por parte de asociaciones judiciales.

Gisbert compartió su «preocupación especial» por la mayor incidencia de delitos sexuales en menores cada vez más jóvenes, con casos de «cada vez víctimas niñas más pequeñas, de 12-13 años y alguna de diez». «Eso significa que no lo estamos haciendo bien o que faltan cosas por hacer», constató.

La fiscal superior advitió sobre todo de la necesidad de «enseñar a los menores en igualdad y empatía», ya que «tienen conceptos muy cosificados, retrógrados y machistas de la mujer y eso es un problema». «El sistema funciona correctamente cuando llega la denuncia de la víctima, pero los jóvenes siguen adoptando unos roles muchas veces peores que los adultos», remarcó.

Ante esta situación, la fiscal reconoció que sería conveniente bajar la edad legal de 14 a 12 años en este tipo de delitos, algo que ya pidió en 1996 cuando coordinaba la sección de Menores, cuando «el propio entorno (de los agresores) no interviene». Eso sí hizo hincapié en que hay que mantener el «espíritu» de la Ley del Menor y que las sanciones tengan carácter reeducativo, según informó Europa Press.

Violencia machista

La violencia machista es otro ámbito en el que urge a actuar, dado que «algo sigue fallando» en la educación, aunque resaltó que la Justicia cada vez tiene más medios y los agentes de las fuerzas de seguridad están especializados y entienden mejor a las víctimas. «Hace años cuando denunciaban se encontraban con una falta de empatía total», lamentó.

Durante su intervención en el acto de apertura del año judicial, que tuvo lugar el pasado 3 de octubre, Gisbert ya advirtió del aumento de agresiones sexuales cometidas por menores en la Comunitat. «Algo no estamos haciendo bien», dijo entonces en presencia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Pilar de la Oliva, y la delegada del Gobierno Pilar Bernabé.

Sin embargo, asociaciones como Juezas y Jueces para la Democracia consideran que la rebaja de la edad penal no solventa el problema y piden más recursos educativos y sociales para abordar esta cuestión desde la formación. El abogado Rafael Iniesta, especializado en procedimientos penales de menores, comparte este punto de vista y afirma que no debe rebajarse la edad de 14 a 12 años «en ningún tipo de delito».

Iniesta recuerda que la legislación anterior consideraba al menor como adulto a partir de los 16 años, y con la Ley Orgánica 5/2000 «se modificó dicha franja de edad, fijándola de 14 a 18 años conforme a lo que tenían estipulado gran cantidad de países de nuestro entorno comunitario».

«Sorprende el hecho de que no se plantee la rebaja de esa edad también para delitos más graves, como podrían ser el homicidio o el asesinato, y solo se pida para el tema de agresiones o abusos sexuales. Hay que recordar que la legislación penal es la última ratio del Estado sancionador y por tanto lo último que se debería aplicar», señala el abogado.

Aunque se han incrementado los delitos sexuales cometidos por menores y los mismos generan alarma social, «ya dijo el Tribunal Constitucional que esa alarma no debe suponer un incremento en la agravación, bien de las penas o medidas, bien de la rebaja de la edad penal», asegura Iniesta.

«Lo que sí debería hacerse y abogo por ello es dotar a la sociedad, familias y entorno escolar de los suficientes medios para hacer una educación inclusiva, igualitaria, donde el sexo no siga siendo tabú y se hable de ello con naturalidad», añade.

El abogado pide abordar esta cuestión desde la formación, y que los menores «no tengan que acceder al conocimiento del sexo a través de plataformas digitales o por vía de internet con acceso a contenidos pornográficos que llevan a tener una visión distorsionada de la realidad y de la igualdad que debe suponer una relación entre jóvenes o entre mujeres y hombres».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Fiscalía pide rebajar de 14 a 12 años la edad penal mínima para delitos sexuales