![Benimaclet | Hallan muerto a un indigente en una fábrica en ruinas en Benimaclet](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/Lechera-R1vFPqBzEGpwpSKpZYYUKAK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Benimaclet | Hallan muerto a un indigente en una fábrica en ruinas en Benimaclet](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/Lechera-R1vFPqBzEGpwpSKpZYYUKAK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un indigente de 57 años de edad, Martín F., falleció en la madrugada del sábado en uno de los sótanos de la antigua factoría El Prado junto al cementerio de Benimaclet. Con esta defunción son ya tres los 'sintecho' que han muerto este año en la fábrica abandonada, un edificio en ruinas con una planta subterránea donde malviven cerca de 40 africanos.
Otro indigente que duerme en el mismo lugar descubrió el cadáver y llamó por teléfono a una asociación católica para que avisara al 112. Una patrulla de la Policía Nacional acudió a las ocho de la mañana a la fábrica abandonada. El cuerpo del indigente de nacionalidad ghanesa no presentaba signos de violencia, por lo que todo parece indicar que el hombre falleció por causas naturales mientras dormía.
La Asociación Apostolado de la Divina Misericordia de Valencia, que dirige el sacerdote Pedro Miret, presta auxilio a unos 40 indigentes que malviven entre los escombros de la antigua lechería El Prado. El complejo fabril en ruinas se encuentra ubicado frente a la Universitat Politècnica de València y linda con el cementerio de Benimaclet.
Los 'sintecho' duermen entre escombros en un sótano con riesgo de derrumbe. Los voluntarios de la asociación religiosa les llevan comida, mantas y artículos de higiene tres veces por semana. La bajada de las temperaturas ha sorprendido a los indigentes africanos, quienes han empezado a buscar leña para hacer hogueras y calentarse.
El hombre fallecido participó el pasado fin de semana en la Jornada Mundial de los Pobres, que fue organizada por la misma asociación católica que presta ayuda a las personas que malviven en la fábrica en ruinas. «Ojalá algún día podamos dejar de contabilizar más fallecidos sin hogar como Martín», afirmó Miret poco después de conocer la triste noticia.
«Desde la asociación urgimos a tomar medidas y a abrir inmediatamente los albergues para que las personas que viven en la calle puedan refugiarse del frío por las noches. No hay que esperar más», señaló el sacerdote.
«Martín era una de las decenas de personas sin recursos que atendemos a diario desde la asociación. Cuando estuvo con nosotros la semana pasada se encontraba bien y no parecía que tuviera ninguna enfermedad o patología previa», explicó el párroco de la iglesia de San Francisco de Borja. «Por eso, y aunque todavía es pronto para determinar las causas de la muerte, se cree que ha fallecido de frío», añadió Miret.
Martín es el tercer indigente que muere este año en la antigua factoría El Prado, ya que el pasado mes de febrero fallecieron otros dos 'sintecho' que recibían la ayuda de los voluntarios de la asociación católica. Uno de ellos sufría un cáncer de hígado y murió a la intemperie, según Miret.
Entierro de beneficencia
El 24 de febrero de este año tuvo lugar la defunción de Richard Agobodzo, un inmigrante ghanés de 48 años de edad, en el mismo asentamiento chabolista. Tras la gestión de la asociación católica, los restos mortales del 'sintecho' recibieron cristiana sepultura después de la celebración de una eucaristía en la capilla del Cementerio General de Valencia. El entierro de beneficencia fue sufragado por el Ayuntamiento de Valencia.
En 2018, otras dos personas sin hogar fallecieron en Valencia en menos de 48 horas coincidiendo también con la bajada de las temperaturas. «Insistimos en que estas personas son las primeras que sufren el envite del invierno al no contar con las mínimas condiciones. Las temperaturas han bajado muy rápidamente y la ciudad registró el viernes la primera noche muy fría de la temporada», manifestó el cura.
La fábrica en ruinas donde viven los indigentes africanos también ha sido escenario en los últimos años de varias fiestas clandestinas donde se han congregado cientos de jóvenes. La Policía Local ha realizado varios informes que advierten del riesgo de derrumbe que existe en algunas plantas de la factoría, pero el Ayuntamiento de Valencia no ha adoptado ninguna medida preventiva.
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha lamentado la muerte de este hombre sin hogar y ha criticado al Gobierno municipal por no haber activado la campaña contra el frío, que consiste en la apertura de un albergue con 18 plazas.
«Este es el Gobierno que venía a rescatar a personas», señala Giner con ironía en un comunicado. «No entendemos por qué el Gobierno de Ribó no se toma más en serio la situación de estas personas. Y sobre todo, no entendemos por qué no se había activado el protocolo cuando todas las noticias apuntaban a una bajada de las temperaturas esta semana», añade.
El portavoz de Ciudadanos ha señalado que esta no es una situación puntual. «Lamentablemente no es la primera vez que sucede algo así. Muy al contrario, son muchas las víctimas que tenemos que lamentar en nuestras calles«, asegura Giner.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.