Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver 27 fotos

Recreación en el Museo de Historia Militar de Valencia este domingo. J. Signes

Los héroes de la Segunda Guerra Mundial reviven en Valencia

El Museo Militar escenifica un combate entre tropas aliadas y soldados nazis para conmemoar el 80 aniversario del desembarco de Normandía

Domingo, 19 de mayo 2024, 14:09

El Día D ha revivido en Valencia. La histórica jornada en la que las tropas aliadas desembarcaron masivamente en el norte de Francia para combatir a la Alemania nazi de Hitler ha sido conmemorada este domingo con una vistosa recreación en el Museo de Historia Militar de Valencia.

Publicidad

Han pasado 80 años desde aquel hito histórico que marcó un antes y un después en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Fue una operación anfibia que comenzó el 6 de junio de 1944 y supuso el principio del fin de la expansión totalitaria del Tercer Reich por toda Europa.

Esta vez, la batalla se ha librado en Valencia, pasadas las 13 horas, en el patio del acuartelamiento de San Juan de Ribera, anexo al museo militar. Allí, asociaciones que representan a los combatientes de ambos bandos han utilizado los vestuarios, armas simuladas y algunos de los vehículos propios de aquella histórica contienda.

En la representación han participado una veintena de actores y dos vehículos, entre ellos una tanqueta alemana. El escenario ficticio era la ocupación por parte del bando aliado de una de las muchas plazas rurales establecidas por el ejército alemán en casas de campo o pequeños poblados franceses.

En el medio del patio, se han establecido varias sacas a modo de trincheras, utilizadas por el bando aliado para guarecerse. Los asistentes han podido contemplar el avance de las tropas de ambos bandos y, más de uno, en especial los más pequeños, se han sorprendido con algunas de las fuertes detonaciones para simular los disparos del combate. «Mamá, parecen de verdad. ¿Se están disparando?», ha preguntado una niña a sus padres.

Publicidad

Mientras, por los altavoces, un miembro de la organización ha explicado que muchos combates como el representado permitieron, poco a poco, abrir paso a los aliados en la Francia ocupada. Tras semanas de pequeñas refriegas en la zona norte del país galo ganaron terreno a las fuerzas del Tercer Reich hasta la recuperación de Francia. Y, más tarde, la hasta la victoria final.

Como sucedió en la jornada de ayer, los asistentes al Museo Vivo 2024 han podido disfrutar durante la mañana de otras exhibiciones y actividades.

A las 11.30 horas, se ha abierto el día de difusión cultural con un izado de bandera y un homenaje a los caídos. Media hora después, los asistentes han contemplado un carrusel de caballería.

Publicidad

Más tarde, sobre las 12.30 horas, ha habido una nueva exhibición de perros adiestrados de Policía Militar seguida de un nuevo carrusel de vehículos históricos. Y desde las 11 horas, cientos de personas se han acercado a conocer el pasado de los ejércitos, españoles y extranjeros, gracias a los stands explicativos repartidos por todo el recinto.

También se han reencontrado con el pasado militar gracias a los talleres didácticos para niños o las visitas guiadas gratuitas por todo el Museo Militar, situado en la calle General Gil Dolz.

 

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad