Un furgón de la Policía Nacional junto al edificio de Sanidad Exterior. LP

Intervenidos 2.722 kilos de cocaína que se iban a distribuir en vísperas de las fiestas navideñas

La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria se incautan de tres alijos de droga que llegaron en contenedores al puerto de Valencia

Javier Martínez

Valencia

Viernes, 24 de noviembre 2023, 19:53

Tres duros golpes al narcotráfico en el puerto de Valencia han frustrado la distribución de miles de dosis de droga que varias bandas de traficantes tenían previsto vender en España y otros países de Europa durante la fiestas navideñas. Las tres operaciones antidroga se ... han saldado con la incautación de un total de 2.722 kilos de cocaína en los últimos días en Valencia, Quart de Poblet y Almassora.

Publicidad

Una investigación de la Policía Nacional posibilitó la aprehensión de 1.561 kilogramos de cocaína durante la inspección de un cargamento. El alijo de droga, que fue descubierto en un hueco entre dos paredes metálicas del contenedor, habría alcanzado un valor en el mercado ilícito de 54 millones de euros. Los agentes antidroga realizaron el pasado 14 de noviembre este importante operación de narcotráfico.

La Policía Nacional no ha practicado ninguna detención, por el momento, relacionada con este alijo de cocaína, aunque continúa realizando pesquisas en colaboración con agentes antidroga de otros países.

Una información obtenida por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) fue clave para localizar el contenedor que transportaba la droga. En la operación han participado también agentes de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil (UDAIFF) y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Valencia.

Publicidad

Tras inspeccionar el interior del contenedor, los agentes antidroga descubrieron que una de las paredes metálicas era diferente a las otras tres, y también comprobaron que las dimensiones del habitáculo destinado a la mercancía era un poco más pequeño de lo normal. Estos indicios y la información lograda por los investigadores de la Udyco confirmaron las sospechas de que la droga estaba oculta en un hueco detrás de la pared distinta.

Los agentes antidroga contabilizaron un total de 1.561 pastillas rectangulares de cocaína, con un peso de un kilogramo cada una, tomaron una muestra de la droga para analizarla en el laboratorio de la Sección de Farmacia y luego trasladaron el alijo a la cámara acorazada de Sanidad Exterior.

Publicidad

La investigación policial se inició cuando la Udyco tuvo conocimiento de que una red de narcotráfico iba a enviar al puerto de Valencia un alijo de cocaína. Los 1.561 kilos de droga intervenidos habrían alcanzado un valor en el mercado ilícito de 54 millones de euros, según la Oficina Central Nacional de Estupefacientes de la Comisaría General de la Policía Judicial, un departamento que realiza informes sobre el valor de la droga confiscada.

En otra operación antidroga, la Guardia Civil de Valencia se incautó de 600 kilos de cocaína y detuvo a ocho presuntos miembros de un grupo de traficantes cuando cargaban la droga en una furgoneta en Quart de Poblet. El alijo de cocaína llegó también al puerto de Valencia en uno de los contenedores que transportaba un buque de mercancías, procedente de Perú, después de que los narcos camuflaran la droga en un cargamento de aguacates.

Publicidad

Tras una ardua investigación y un operativo de vigilancia, los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Valencia detuvieron el pasado lunes a ocho individuos, siete españoles y un albanés, y lograron confiscar el alijo la droga.

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria aprehendieron otros 561 kilos de cocaína que estaban ocultos en contenedores de chatarra en una nave del polígono industrial de Almassora (Castellón). La droga, que provenía de Panamá, fue hallada dentro de seis cilindros metálicos de grandes dimensiones entre miles de kilos de desechos de metal. Los agentes antidroga logrado detener a las cuatro personas encargadas de la recepción, extracción y distribución del alijo de cocaína.

Publicidad

El corazón logístico de España

Los narcos han conquistado en los últimos años el puerto de Valencia, el corazón logístico de España, y tratan de convertido en su territorio con algunos estibadores y camioneros que rescatan los alijos de droga a cambio de grandes cantidades de dinero.

Los duros golpes policiales que han recibido las redes de narcotráfico en Valencia, como la incautación de 5,6 toneladas de cocaína en 2022, han evitado la distribución de millones de dosis de droga por toda Europa, pero tarde o temprano llegará otro alijo que no será interceptado.

Noticia Patrocinada

Las investigaciones de los agentes antidroga y el análisis de la documentación de miles de contenedores son las claves de la lucha contra los cárteles de la cocaína, las dos llaves que cierran una de las principales puertas de entrada de esta droga en Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad