
Ver 37 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 37 fotos
El fuego volvió a poner en jaque la Sierra Calderona, uno de los parajes valencianos más sacudido por los incendios forestales. Alrededor de un centenar de efectivos de bomberos y otros cuerpos trabajaron en las tareas de extinción del siniestro, declarado este domingo cerca del Monte Picaio, entre los términos municipales de Puçol y Sagunto, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat y el Consorcio Provincial de Bomberos.
El fuego se declaró poco antes de la una de la tarde y quedó estabilizado pocas horas después, gracias a la rápida intervención de los bomberos, tras quemar unas cinco hectáreas de monte.
Inicialmente se activaron tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat, tres autobombas, tres dotaciones y tres brigadas forestales del cuerpo provincial de bomberos. Pero la magnitud que en ese momento había adquirido el incendio, con una gran columna de humo visible en toda Valencia, obligó a reforzar el dispositivo con siete avionetas y helicópteros de extinción. Luego aún se sumaron más aeronaves, cuyas descargas fueron cruciales.
(14.02 h) Actualización #IFPuçol:
— Emergències 112CV (@GVA112) September 24, 2023
El Centro de Coordinación de Emergencias establece la Situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF). pic.twitter.com/WtXzk60K6W
En el momento más crítico Emergencias establecido la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF). Se establece este nivel cuando una situación de emergencia «puede afectar gravemente a bienes forestales o afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal». Son casos «en los que la extinción puede requerir medios extraordinarios».
Una bombera ha precisado asistencia durante las labores de extinción del incendio de Puzol. La Policía la trasladó al centro de salud de Puzol para que recibiera atención médica y poco después volvió con sus compañeros para luchar contra el fuego.
Si bien no hubo desalojos entre los residentes de las urbanizaciones más próximas, Emergencias aconsejó a la población que no se acercara a la zona del incendio. Según expresó a última hora la consellera de Interior, Elisa Nuñez, «la evolución del incendio es buena». Al cierre de esta edición, el incendio estaba ya estabilizado, las condiciones meteorológicas eran favorables y el mando de extinción confiaba en poder darlo por controlado en poco tiempo. Núñez agradeció «la gran labor y el gran trabajo desarrollado», además de «la gran rapidez a la hora de acudir a extinguir el incendio».
Por la tarde se ha declarado otro incendio de vegetación en Picanya, pero los efectivos de extinción han logrado atajarlo con rapidez. Poco antes de las 20 horas, Emergencias lo ha dado por extinguido
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.