Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, en una imagen de recurso. LP

Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos: «Vamos a denunciar como homicidios imprudentes las muertes de la dana»

La asociación prepara una demanda para hacer justicia a los fallecidos y ya representa a 32 familias

Jueves, 12 de diciembre 2024, 00:50

Joaquín Amills fundó SOS Desaparecidos en 2010. Dos años después de que su hijo se esfumara sin dejar rastro. Todavía no ha conseguido encontrarlo. Pero se propuso emplear su dolor para ayudar a las familias de las víctimas. De manera gratuita. Altruista. Sin aceptar subvenciones ... para no tener que responder ante las presiones políticas. Ahora prepara junto a su equipo de profesionales una demanda para hacer justicia a los fallecidos de la dana y a los cuatro desaparecidos.

Publicidad

-¿Qué fue lo que falló en la gestión de la dana?

-Hay que desmontar que los fallecidos fueron consecuencia de la dana. Fueron consecuencia de una riada. En la riada del 1957 hubo 81 muertos, y pasados 67 años resulta que ha esta ha ocasionado 222 más 4 desaparecidos. Casi se ha triplicado la cifra. Si entendemos que las consecuencias del fallecimiento de tantas personas es la riada entonces tenemos que ver por qué no se previno a la población. Todos los técnicos de emergencias tanto de entidades locales como de la Comunidad Autónoma como de la Diputación todos sabían que se estaba previniendo una dana. Cómo puede ser que viendo ya en qué condiciones se estaba desarrollando el día 29, que ya había un fallecido a las 9 de la mañana, no se activara los mecanismos en todos los pueblos que podían ser afectados para prevenir. Por ejemplo en Catarroja, que no cayó una gota, hubo gente que murió en los garajes porque nadie les avisó que no bajaran a por los coches.

-¿Consideran que hay responsabilidad penal?

-Sin duda esto es negligencia, es omisión del deber de las responsabilidades. Entendemos que tenemos que ir por lo penal contra las tres administraciones. Da igual el color político que tengan. Vamos a denunciar como homicidios imprudentes las muertes de la DANA, pero todavía hay que prepararla. Esto es una batalla de David contra Goliat. Va a haber todo tipo de presiones para que abandonemos, pero bueno, dice la historia que David ganó.

-¿A cuántas familias representan y cómo es la carga de trabajo?

-Estamos representando a 32 familias de manera gratuita. No tenemos ningún ningún sentido de negocios, sino todo lo contrario, sabemos que nos estamos cargando de mucho trabajo. Tenemos que ir delegando. A veces hasta las 10:30 de la noche todavía estamos pendientes. Tenemos que recoger todos los documentos oficiales antes de que las administraciones las borren de las páginas. Yo lo que veo en las familias es que no se trata de venganza, no se trata de odio, se trata de justicia y, con esto te lo defino todo.

Publicidad

-¿Quiénes forman SOS Desaparecidos?

-Actualmente el organigrama nuestro somos 60 personas. Todos voluntarios. Muchos somos padres de desaparecidos. Lo formamos hace 14 años, somos un referente a nivel europeo. Estamos presidiendo una red internacional en Sudamérica. Estamos en ocho países latinos.

-¿La dana es el mayor reto al que se han enfrentado?

-Desde luego. Los primeros días teníamos 4.000 solicitudes. No teníamos las cifras oficiales. Todo fue patético.

-¿Las muertes de la dana eran evitables?

Publicidad

-¿Cuánta gente ha muerto en las plantas bajas, cuánta gente ha muerto en la carretera porque estaban colapsadas, cuánta gente ha dejado el coche y ha dicho bueno, pues voy a ir andando, y la riada los ha arrastrado? Si hubiera habido una buena gestión también habría habido algún fallecido seguramente, pero sería un fallecido que o no se enteró o era muy valiente. Pero estamos hablando de 222 fallecidos.

-¿Cómo ha observado la reacción de los políticos?

-Ir a un funeral donde están todas las familias sin haber pedido perdón, me parece que son unos caraduras en mi opinión. Es que claro que las víctimas se merecen un funeral, pero para las familias no para los políticos ni nada, porque lo que fue para mí eso es un lavado de imagen y ya está.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad