Borrar
Las llamas llegaron a las proximidades de una urbanización de Caudiel. EFE
La jueza archiva la causa contra Adif por un incendio que arrasó 150 hectáreas en Viver y Caudiel

La jueza archiva la causa contra Adif por un incendio que arrasó 150 hectáreas en Viver y Caudiel

La decisión judicial ha caído como un jarro de agua fría entre los cerca de medio centenar de propietarios de explotaciones

R. C.

Castellón

Viernes, 18 de agosto 2023, 19:24

La jueza de Segorbe ha archivado la causa que iniciaron por la vía penal los afectados de un incendio forestal provocado por las chispas de un tren a su paso por el término de Viver en junio del año pasado, según informó ayer la televisión autonómica À Punt.

La decisión judicial ha caído como un jarro de agua fría entre los cerca de medio centenar de propietarios de explotaciones y casas de campo afectados por las llamas, según el canal autonómico. Tras conocer el archivo de la causa penal, fuentes jurídicas señalaron que la vía administrativa es la única opción que tienen los afectados para reclamar una indemnización por los daños que sufrieron en el incendio forestal.

Las chispas generadas por la fricción del tren sobre los raíles provocó el incendio forestal, según las investigaciones de la Guardia Civil. Sin embargo, la magistrada ha sobreseído el caso porque, tal y como establece la ley, no puede imputar responsabilidades penales a un organismo público, concretamente al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el único investigado por la Guardia Civil como presunto responsable del incendio.

Tras la rápida propagación de las llamas, el Centro de Coordinación de Emergencias estableció la situación 2 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF), que se declara cuando la evolución del fuego puede afectar gravemente la población y bienes de naturaleza no forestal. Estos incendios exigen la adopción inmediata de medidas de protección y socorro, como ocurrió el 17 de junio de 2022.

Desalojos preventivos

El dispositivo de emergencias fue dirigido por un mando de los bomberos de la Diputación de Castellón desde el puesto de mando avanzado establecido en Caudiel. Tras valorar el riesgo que corrían los vecinos, los responsables del operativo ordenaron el desalojo de la casas más cercanas a la zona del incendio y el confinamiento de parte de la localidad de Caudiel.

Los efectivos antiincendios ayudaron a evacuar los animales de una granja antes de que la construcción resultara afectada por el fuego. Medio centenar de propietarios de explotaciones y casas de campo se vieron afectados por las llamas.

El incendio se inició junto a las vías del tren en Viver y se extendió con rapidez al municipio de Caudiel tras arrasar cerca de 150 hectáreas de monte. Días después, un portavoz de Renfe afirmó que ninguno de sus trenes causó el fuego y apuntó la presunta responsabilidad de una empresa privada filial de una multinacional.

El fuego también generó a Renfe perjuicios al tener que establecer un plan alternativo de transporte por carretera para asegurar la continuidad del viaje de los pasajeros de los tres afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La jueza archiva la causa contra Adif por un incendio que arrasó 150 hectáreas en Viver y Caudiel