Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un agente de la brigada de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, durante una investigación LP

Un juzgado de Valencia investiga una red que vendía citas de Extranjería hasta por 3.000 euros

La Policía Nacional detiene a 60 personas, entre ellos un hacker que pirateó la web de Interior, e indaga la implicación de cientos de abogados

Redacción/EP

Jueves, 11 de mayo 2023, 12:05

Un juzgado de Valencia aparece en el epicentro de una operación contra una macromafia supuestamente implicada en el mercadeo de citas para conseguir los papeles de Extranjería. Cientos de abogados madrileños y de otros puntos de España están siendo investigados en el marco de un dispositivo policial contra el mercado negro de venta de estas citas, que eran interceptadas por un hacker informático y cuyo precio alcanzaba hasta los 3.000 euros, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Publicidad

El operativo, que se ha desarrollado en Madrid, Barcelona y Valencia por orden de un juez de Valencia, se ha saldado con 60 detenidos. Los investigados están siendo interrogados en su mayoría en la Brigada de Extranjería de Madrid.

Detrás de la mafia estaría un hacker informático que ya está detenido y al que se le acusa de un delito de hackeo contra las instituciones del Estado, un delito del que se acusa igualmente a otros tantos de los arrestados. Los investigados desconocían que esta venta incurría en delito, sin saber que estaban disponibles con motivo del hackeo de la web de la Policía. Muchos alegan ser víctimas del citado hacker.

La operación policial contra la ciberdelincuencia contempla más de 200 investigados y aún sigue abierta por el Juzgado de Instrucción de Valencia, quien trabaja junto con las brigadas de Extranjería de las diferentes comisarías de Madrid, Barcelona y otros puntos de España.

Al parecer, las mafias interceptaban las citas que se dan únicamente por Internet mediante bots informáticos. Posteriormente las vendían a través de locutorios, foros o aplicaciones de mensajería instantánea, entre otros espacios. Los precios oscilan entre los 30 y los 3.000 euros por cita, dependiendo la necesidad de quien lo compraba y la urgencia de la cita.

Publicidad

Cuando los compradores pujaban a través de enlaces corruptos para pagar por las peticiones de cita para obtener los papeles de Extranjería, el bot situaba la cita en una posición prioritaria sobre las demás citas.

Los implicados en este mercado negro de las citas de Extranjería se aprovechaban de las dilatadas listas de espera de la administración, que han favorecido la aparición de fraude y mercadeo.

«Las investigaciones policiales apuntan a un delito de hackeo informático, al que podría sumársele otro contra los derechos de los extranjeros», ha señalado el abogado que defiende a varios de los detenidos, el letrado Juan Gonzalo Ospina, abogado experto en delitos informáticos.

Publicidad

Este letrado ejerce la defensa de algunos de los 60 detenidos, pidiendo «respeto para los procesados, entre los que se pueden encontrar víctimas de la propia mafia». Ahora toca trabajar para dilucidar la verdad«, expone el letrado de Ospina Abogados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad