Ver fotos

La Guardia Civil inspecciona el recinto en la mañana de este domingo Iván arlandis

Llegan las primeras denuncias por la tragedia del festival de Cullera

Una joven de 20 años hospitalizada pide responsabilidades penales por un presunto delito de lesiones por imprudencia y el juzgado de Sueca ya acumula dos denuncias de víctimas

J. A. Marrahí/A. Rallo

Domingo, 14 de agosto 2022, 17:13

Sólo un día después de la tragedia que ha causado la muerte a un joven de 22 años y heridas a unas 40 personas en el Festival Medusa, la maquinaria jurídica ha echado a andar en la defensa de los intereses de los damnificados y ... en la pretensión de que se haga justicia. De momento, ya hay dos denuncias de víctimas afectadas.

Publicidad

Justicia. Eso es lo que quiere, por ejemplo, una joven de 20 años valenciana que está pendiente de ser intervenida quirúrgicamente por la fractura que sufrió a causa de los desprendimientos cuando asistía al evento en Cullera y se produjo el reventón cálido.

Esta víctima ya ha puesto el caso en manos de su abogado, Jesús Sanfeliu, y el despacho jurídico Pellicer Caudiel de Gandia. Su pretensión es presentar ante el juzgado instructor una denuncia, en principio genérica y sin apuntar a un responsable concreto, por un presunto delito de lesiones por imprudencia.

Según explicó el letrado, «ya la investigación establecerá si aprecia responsabilidad por parte de la organización, del Ayuntamiento de Cullera o de ambos», apunta Sanfeliu.

La víctima lo está pasando muy mal. Es una estudiante universitaria de un pueblo de Valencia que iba a pasar un fin de semana inolvidable junto a sus colegas y ahora está ingresada con fracturas en una habitación del Hospital Clínico de la capital del Turia.

Publicidad

Según Sanfeliu, «creemos que este tipo de cosas deben denunciarse y resolverse por la vía penal y espero que más afectados lo hagan», razona el letrado. «Desgracias como esta no deben ocurrir nunca más, no se puede permitir algo así. Una persona no puede ir a un concierto a divertirse, pagar por ello y acabar muerta o herida», agrega el jurista.

Y ofrece una reflexión más honda: «No debemos asumir que las tragedias son inevitables y zanjarlo así». A su entender, el caso requiere una profunda investigación y «que se haga justicia». No ve lógico echar la culpa al viento y se acabó. «Creemos que puede haber una imprudencia delictiva con responsables y debe investigarse», zanja Sanfeliu.

Publicidad

Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencia (TSJCV) a consultas de LAS PROVINCIAS, son dos las denuncias presentadas hasta este momento por víctimas heridas en el desplome del festival. Están en manos del juzgado de instrucción 4 de Sueca, que ha abierto diligencias de investigación tras la tragedia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad