Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Incendio en la Vall de Gallinera | Los bomberos luchan contra tres incendios forestales en Vall de la Gallinera, Castell de Castells y Castell de Guadalest

Ver fotos

BOMBEROS FORESTALES GV / GV 112

El peor incendio del verano arrasa 180 hectáreas en Vall de Gallinera

Más de un centenar de efectivos luchan contra las llamas el fin de semana en la Comunitat donde se han declarado cinco fuegos forestales

r. escrihuela/r. gonzález y EFE

Sábado, 8 de agosto 2020

El fuego no dio tregua la jornada del domingo y los incendios volvieron a sobresaltar a varios municipios de la Comunitat Valenciana. A los tres focos del sábado por la tarde en Vall de Gallinera, Castell de Castells y Castell de Guadalest se sumaron ayer otros dos, aunque estos en Benifato y Benagéber se dieron por extinguidos poco después.

El que más ha preocupado el fin de semana ha sido el de Vall de Gallinera, que estuvo activo la madrugada del domingo y obligó a los bomberos a emplearse a fondo por la noche en un lugar escarpado y de difícil acceso tras la retirada de los medios aéreos, que regresaron a las 7.30 de la mañana. De hecho, uno de los bomberos tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario tras sufrir un golpe de calor.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el fuego ya había arrasado hasta el mediodía de ayer 180 hectáreas. Se trata del segundo gran incendio del verano en la Comunitat, el primero de agosto, tras el del pasado 16 de julio en Monóvar en el que ardieron 140 hectáreas.

Vídeo.

Un amplio dispositivo estuvo trabajando durante todo el día. El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante movilizó a 92 efectivos y 17 vehículos, además de 10 helicópteros y 8 aviones. El total de la superficie arrasada es «prácticamente toda de la Vall de Gallinera», como indicó el alcalde Ignasi Mora, quien destacó la gran cantidad de medios aéreos y terrestres que se habían volcado para detener el avance de las llamas.

De hecho, durante la mañana los efectivos pudieron perimetrar la zona y por la tarde solo hubo pocas reproducciones de las llamas, todas ellas en el interior, ninguna en el área acotada. El primer edil manifestó al cierre de esta edición que esperaba que por la noche pudiera quedar controlado el incendio ya que los forestales iban a continuar vigilando la zona para evitar algún rebrote.

Vídeo.

Llamas cerca de Villalonga

Por su parte, la teniente alcalde Villalonga, Alicia Gomis, confirmó que el fuego no alcanzó el término municipal de esta localidad. Las llamas se quedaron muy cerca y la noche «fue peligrosa», apuntó Gomis, quien explicó que el «fuego se han quedado al ras de la cresta del Cim de la Safor, pero da muchísima pena ver cómo ha quedado la zona afectada».

Tanto Gomis como el alcalde, Domingo García, y varios ediles estuvieron en el Puesto de Mando Avanzado para conocer los detalles del incendio y las previsiones del viento ante el temor de que las llamas pudieran afectar a esta zona de la Safor.

Vídeo.

No muy lejos de allí, en Castell de Castells, también continuaron las labores para sofocar el fuego que la tarde anterior se había declarado en la zona del Pla de Petracos. Sobre las diez, el incendio se dio por controlado, ya prácticamente no quedaban llamas. Para entonces había calcinado 16 hectáreas de monte bajo y algún pino.

El alcalde, Vicente Tomás Estalrich, señaló que como el terreno estaba todavía muy caliente, con toda probabilidad habría que esperar hasta la mañana de hoy lunes para considerarlo como extinguido. Según explicó, «al final ha sido lo mínimo que podía pasar, nos preocupó que el fuego pudiese llegar hasta las pinturas rupestres». Y sobre el matrimonio holandés evacuado de forma preventiva, dijo que ayer ya pudo regresar a su casa.

En cuanto al tercer incendio forestal que comenzó en la tarde de sábado, el de la localidad en Castell de Guadalest, sobre la una de la madrugada del domingo se dio por controlado y un par de horas después ya estaba extinguido. Al final solo ardió una pequeña superficie de 200 metros cuadrados de pino.

Y a primera hora de la tarde de ayer, mientras los efectivos seguían trabajando en Vall de Gallinera y Castell de Castells, la alarma volvió a saltar no muy lejos de allí, en Benifato, en la Marina Baixa. El fuego se declaró en el merendero del Partegat. La rápida intervención permitió sofocar las llamas con celeridad. Allí intervinieron un helicóptero, una dotación del parque de bomberos de Benidorm que acudió desde el incendio de Gallinera, y una unidad de jefatura.

Avance del fuego en la Vall de Gallinera. BOMBEROS FORESTALES GV / GV 112
Imagen principal - Avance del fuego en la Vall de Gallinera.
Imagen secundaria 1 - Avance del fuego en la Vall de Gallinera.
Imagen secundaria 2 - Avance del fuego en la Vall de Gallinera.

Y el último susto del fin de semana fue en la provincia de Valencia con un incendio forestal que afectó al término municipal de Benagéber pero también la rápida intervención de los medios aéreos y terrestres frenó el avance de las llamas y el incendio quedó controlado alrededor de las 15.30 horas. El fuego afectó al Cerro de Carpio situado junto al embalse y al Parque Natural de Chera-Sot de Chera.

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia movilizó dos aviones de la Generalitat, un coordinador, tres unidades de bomberos forestales y tres autobombas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El peor incendio del verano arrasa 180 hectáreas en Vall de Gallinera