
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
Los okupas de Villa Amparo, la que fuera residencia del escritor Antonio Machado en Rocafort, ya han abandonado el histórico edificio. Justo el día en ... el que expiraba el plazo de 72 horas dado por Cultura para que salieran del histórico chalé, los ocupantes se han marchado del edificio. Habían firmado el requerimiento para dejar el inmueble de manera voluntaria y finalmente ha sido así en medio de un ambiente de expectación en la localidad.
La salida de los okupas, un hombre y una mujer, se ha producido en presencia de agentes de la Policía Local de Rocafort y con algún momento de tensión con los medios de comunicación. Cerca del mediodía tres vehículos policiales han hecho acto de presencia en la puerta de Villa Amparo. Los policías han llegado a la casa y minutos más tarde salían de la misma un hombre y una mujer, dos de los okupas que han pernoctado cuatro noches en la construcción que es propiedad de la Conselleria de Cultura.
Han salido portando maletas y algunos muebles de plástico blanco, así como un carro metálico de supermercado repleto de otros enseres de los que se han servido durante los días que han residido la casa valenciana del autor de 'Campos de Castilla'. Fue el martes cuando la Policía Local entregó el requerimiento para abandonar de manera voluntaria el inmueble. Tres días era el tiempo del que disponían para salir, de manera que este viernes estaba señalado el ultimátum.
Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, en una estancia de la planta baja han quedado varios colchones y algunas bolsas de comida. Este periódico también ha podido confirmar que no han ocasionado desperfectos en el inmueble, un edificio que aguarda su restauración desde que en 2018 la Conselleria de Cultura lo adquiriera por 1,4 millones de euros.
Tras la salida de estas dos personas, la tercera, según fuentes policiales, lo había hecho con anterioridad, la Policía Local ha procedido a cerrar la puerta principal, por la que se accede al jardín y desde éste a la vivienda, con una cadena. Ha seguido la colocación de un precinto policial.
Mientras el resto de la localidad de l'Horta Nord vivía con la tranquilidad propia de una mañana de día laborable, en el entorno de Villa Amparo -muy próxima a la estación de metro y por tanto con paso frecuente de viandantes- todos cuantos pasaban por allí se interesaban por conocer la situación que ha mantenido en vilo a los vecinos, sobre todo, a los de las viviendas más próximas. Los residentes en la zona han seguido con gran atención cómo evolucionaba la ocupación de Villa Amparo desde que el pasado domingo se tuvo noticia de lo ocurrido. Los testimonios de algunos de ellos son los que han dado cuenta de que la noche del jueves al viernes se vio el interior de la casa iluminado, además de que a primera hora de la mañana de este viernes se encontraban dos hombres jóvenes «vestidos con chándal oscuro por el jardín llevando maletas».
También la Guardia Civil se ha personado en las inmediaciones del chalé. Según ha podido confirmar este diario, las dos personas que han dejado hoy Villa Amparo se iban a instalar en una especie de cabaña o chabola en un campo de las inmediaciones del pueblo. No obstante, ésta es una circunstancia que finalmente no se ha podido confirmar en tanto que quedaba a expensas de las acciones que por parte de la Policía Local o la Guardia Civil se tuvieran que adoptar al respecto.
La actividad en torno a Villa Amparo ha seguido aun cuando ya los agentes habían precintado la puerta. Aproximadamente una hora después de su partida, en la puerta del chalé se ha detenido un taxi procedente de Valencia del que han bajado dos técnicos de la Conselleria de Cultura desplazados hasta Rocafort para visitar la casa y conocer el estado en el que ésta se encontraba. La presencia de los técnicos ha llevado a que la Policía Local regresara para abrir el precinto que permitiera el paso de los enviados de la Conselleria de Cultura. La visita ha contado también con la presencia del alcalde de Rocafort, Gorka Gómez Lorenzo.
Tras la visita a la casa, a la que la Conselleria de Cultura no ha autorizado la entrada de LAS PROVINCIAS -único medio de comunicación presente en ese momento- el alcalde ha confirmado que no se ha observado daño alguno causado por los okupas. Lo único que ha apuntado es que había «unos colchones».
Una vez superado el capítulo de la presencia de okupas en la residencia valenciana de Antonio Machado antes de su partida al exilio francés, sigue aleteando en el ambiente de Rocafort la inquietud por la situación en la que se encuentra la casa mientras no llega la restauración. El alcalde ha recordado a LAS PROVINCIAS que el proyecto para la intervención que devuelva brillo a Villa Amparo se encuentra ahora en el momento de presentación de pliegos antes de pasar a la licitación.
Gorka Gómez también ha explicado que una de las cuestiones que quiere gestionar el Ayuntamiento de Rocafort es la redacción de un convenio con la Conselleria de Cultura a fin de que el espacio pueda ser utilizado por las dos instancias de la Administración para la realización de actividades culturales. Es una de las propuestas que el Consistorio tiene previsto emprender con independencia de las obras que lleve a cabo Cultura. No obstante ha puntualizado que puede suceder que una vez comience la restauración el convenio, aun cuando se hubiera firmado, no pueda materializarse en actividades culturales.
Tras los acontecimientos de la mañana de este viernes, los técnicos de Cultura han manifestado -conforme a las declaraciones del alcalde- que instalará cámaras al tiempo que se incrementará la vigilancia de un inmueble cuya cerradura se ha decidido cambiar.
Como ha podido constatar este periódico a lo largo de esta semana, los residentes en el pueblo lamentan el estado de Villa Amparo hasta el punto de afirmar que «es una vergüenza» y apuntar que tendría que ser «el corazón de Rocafort». La localidad confía en que la situación pueda ser punto de inflexión para que el inmueble vea la ansiada restauración.
La que con grandilocuencia aspiraba a ser Casa de los Poetas ha sido una casa okupada que aguarda que empiecen las obras. Duerme el sueño de los justos desde que en diciembre de 2018 la Generalitat Valenciana adquiriera la histórica construcción. Hubo una apertura en falso en 2022 con la celebración de un encuentro poético del entonces president de la Generalitat, Ximo Puig, y el poeta Luis García Montero. Aquella celebración no tuvo continuidad. Nunca llegó a diseñarse un programa cultural cuando se había anunciado que en 2022 estaría en condiciones para su apertura, una aspiración que este año es especialmente clamorosa dado que se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del poeta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.