J. A. MARRAHÍ
Domingo, 15 de mayo 2022, 00:19
valencia. Chalés y casas de campo de la Comunitat siguen apareciendo como los principales puntos de producción local de marihuana, con una expansión que corroboran las continuas operaciones, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil. El último de los operativos ha puesto ... ante la justicia a un vecino de Llíria que tenía en su chalé un huerto con 200 plantas de marihuana.
Publicidad
Esta intervención se suma a la que, hace sólo una semana, permitió retirar del mercado negro más de 5.000 plantas de marihuana cultivadas en tres chalés de Paterna, Godella y Chiva. Fue en dos operaciones que se daldaron con la detención de seis presuntos traficantes.
En el caso de Llíria el sospechoso de impulsar la plantación es un joven lituano de 28 años al que la Benemérita acusa ded elito contra la salud pública, enganches ilegales de electricidad y tenencia ilícita de armas.
Una vez más, fue el dulzón e intenso olor de la marihuana lo que alertó a una patrulla de la Guardia Civil. Comenzó así una investigación que acabó con un registro, el mes pasado, en el que se descubrió la dimensión del huerto ilegal: 200 plantas repartidas por tres estancias, cuatro aires acondicionados funcionando simultáneamente para propiciar el crecimiento, 10 kilos de cogollos secos preparados para su distribución y venta...
Publicidad
Y lo más sorprendente, el supuesto responsable del huerto ilegal estaba armado con una ballesta para protegerse de intrusos, «como elemento de seguridad», destacan desde la Guardia Civil. Es muy frecuente el robo de droga entre traficantes y, al parecer, esta era su manera de protegerse de eventuales amenazas para su negocio ilegal, si bien no consta que haya disparado con contra las personas con el arma medieval. El juzgado de instrucción 5 de Llíria ha decretado el ingreso en prisión provisional del sospechoso.
La expansión del tráfico de marihuana es la principal preocupación del Ministerio del Interior en materia de drogas. A finales del año pasado, el Gobierno trazó un plan estratégico para intentar erradicar la producción y distribución de una droga que triunfa peligrosamente entre los jóvenes y cuenta en la Comunitat con uno de los focos más importantes del país.
Publicidad
Así lo confirman las cifras de la última memoria sobre Drogas del organismo gubernamental. De los 24.114 detenidos por drogas durante 2020 en toda España, casi un 60% se dedicaban a los productos cannábicos.
¿Cuál es la realidad en la región? En la Comunitat fueron aprehendidas en ese año casi 186 plantas de cannabis. Según las cifras que maneja Interior, somos la tercera región de España con más cantidad de intervenciones de esta droga después de Andalucía y Cataluña. Pero no sólo eso. Alicante y Valencia son las provincias con mayor cantidad de arrestos en relación a estos 'bosques' de droga, sólo superada por la provincia de Cádiz.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.