Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Patas de elefante intervenidas. GUARDIA CIVIL
Elefante africano | La Guardia Civil interviene en Alicante cuatro patas del elefante más protegido del mundo

La Guardia Civil interviene en Alicante cuatro patas del elefante más protegido del mundo

Han sido detenidos dos hombres que iban a vender las extremidades por 600 euros

REDACCIÓN

VALENCIA

Domingo, 6 de febrero 2022, 10:35

Agentes del Equipo de investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Alicante ha incautado 4 patas de elefante africano (Familia Elephantidae) que se estaban comercializando de manera fraudulenta a través de Internet. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) incluye al elefante africano como una especie que cuenta con el más alto grado de protección de especies protegidas con el objeto de mejorar su conservación y asegurar la supervivencia a largo plazo tanto de esta especie como otras consideradas especies amenazadas.

Las investigaciones, enmarcadas dentro del Plan de Prevención y actuación contra el comercio ilegal de especies protegidas" del Ministerio de Transición Ecológica, se iniciaron en noviembre de 2021 y se ha comprobado cómo se estaban comercializando las patas de este animal, convertidas cada una de ellas en pequeñas banquetas y cuya venta ascendía a 600 euros.

Por todo ello, se investiga a dos varones de nacionalidad española de 39 y 67 años respectivamente por un delito contra la flora y la fauna, pudiendo incurrir en un delito tipificado en el Código Penal castigado con penas de prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses. Dicha pena podría ser impuesta en su mitad superior si se trata de especies o subespecies catalogadas en peligro de extinción.

Las cuatro patas de elefante se encuentran depositadas de manera cautelar en dependencias oficiales de la Guardia Civil a disposición de la autoridad judicial competente.

Especies protegidas

El comercio ilegal de partes del elefante africano, ya sea marfil o como en este caso sus patas, tienen un grave impacto sobre esta especie y por ello la legislación que rige el mercado de especies incluidas en los Apéndices de la Convención sobre el comercio internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) lo que pretende es autorizar su comercio únicamente en circunstancias excepcionales para así favorecer su conservación.

La venta de animales en peligro de extinción es un comercio que se encuentra al alza y por este motivo los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil tienen como misión velar por la supervivencia de las especies, tratando de evitar que el comercio internacional de especímenes constituya una amenaza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Guardia Civil interviene en Alicante cuatro patas del elefante más protegido del mundo