![La fachada de la finca quemada de Campanar.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/11/campanar%20damian-RwsCp5SGAA7JunxGKbgdzML-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
El juzgado de instrucción número 9 de Valencia, encargado de investigar el incendio en la finca de Campanar que se cobró diez víctimas mortales, dejó a 15 personas heridas y devastó 138 viviendas, acordó la semana pasada el sobreseimiento provisional de la causa. El motivo fue que la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia del Cuerpo Nacional de Policía comunicase que las primeras investigaciones permitían descartar el origen criminal o delictivo del fuego.
Estos hechos dieron lugar a que se levantara el secreto de sumario de la causa. El juzgado también autorizó el acceso de las compañías aseguradoras al inmueble siniestrado, con supervisión policial, para que pudieran determinar la indemnización que les corresponde a los afectados. Sin embargo, fuentes policiales informan de que la entrada de los peritos para estudiar el edificio siniestrado se realizará, lo más probable, cuando terminen las Fallas.
El acceso de los profesionales se hará de manera simultánea y coordinada bajo la supervisión de los agentes de la Policía Nacional. Desde el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) han informado a LAS PROVINCIAS de que el juzgado ha de elaborar un listado de los peritos de las empresas aseguradoras para remitirlo a la Brigada Provincial de la Policía Científica de la Policía Nacional, que es la que debe autorizar el acceso coordinado y ordenado de los profesionales con las debidas medidas de seguridad al edificio.
Noticia relacionada
Por el momento, en la causa están personados la compañía aseguradora del edificio siniestrado y una empresa que cuenta con una tienda bazar en los bajos del edificio. Los expertos deberán determinar si la finca se declara en ruina o si, por el contrario, supera las pruebas de resistencia (entre otros factores relevantes) y se puede dar paso a su reconstrucción.
La investigación cada vez está más avanzada. A diferencia de lo que apuntaron las primeras hipótesis del caso, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha comunicado que las llamas comenzaron en un electrodoméstico de una cocina de las viviendas de la finca y no en un toldo como se comentaba al principio. Los interrogantes no sólo se ciernen sobre cuál fue el foco del incendio. La alcaldesa, María José Catalá, ya ha anunciado en declaraciones a los medios de comunicación que prestan especial atención a esclarecer por qué las llamas se propagaron con tanta rapidez afectando a todo el edificio, de 138 viviendas.
El sobreseimiento provisional de la causa ha generado todo tipo de reacciones. El padre de uno del hombre fallecido junto a su mujer y a sus dos hijos menores en el incendio ha calificado al archivo «de prematuro» en declaraciones a Europa Press. El afectado ha indicado que tiene la intención de recurrir esta decisión judicial. Así se desprende del escrito, que el abogado penalista Ignacio Grau, representante del padre del fallecido, ha presentado este lunes en el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia contra el auto de sobreseimiento de la causa dictado el 8 de marzo.
El juez detalló que al no existir indicios para poder concluir que haya una persona responsable criminalmente del incendio, las causas finales, en el ámbito de la responsabilidad civil si se determinara la causa como un hecho fortuito, «habrán de ser oportunamente resueltas fuera de este ámbito jurisdiccional penal», exponía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.