Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
La estafa de las fiestas VIP en hoteles

La estafa de las fiestas VIP en hoteles

La Policía Nacional desarticula en Valencia una banda de ciberdelincuentes liderada por un menor ucraniano

Javier Martínez

Valencia

Miércoles, 26 de junio 2019

La policía ha desarticulado un grupo delictivo en Valencia que estafó cerca de 70.000 euros, presuntamente, al pagar con tarjetas de crédito falsificadas los servicios VIP que encargaron y disfrutaron en hoteles de lujo y discotecas de Valencia, Mallorca e Ibiza. La operación de la Policía Nacional se ha saldado con la detención de siete jóvenes de nacionalidades ucraniana, keniata y española, y la investigación de una decena de individuos más por su presunta implicación en los hechos.

Un menor ucraniano en situación de asilo político era el jefe de este grupo en España. El joven cumplió los 18 años hace pocas semanas, daba las instrucciones para cometer las estafas y logró escapar tras las primeras detenciones, aunque tiene en vigor una orden de búsqueda y captura tras ser identificado por la policía.

Después de las primeras denuncias presentadas por los propietarios de los establecimientos afectados, los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional de Ibiza asumieron las investigaciones y lograron identificar a los presuntos estafadores.

Los miembros colgaban fotos de sus fiestas en las redes sociales para presumir

Varios policías de esta unidad se desplazaron la semana pasada a Valencia para detener a siete de los implicados, entre los que se encuentran la novia y seis amigos del cabecilla del grupo. Dos de ellos acudieron con su abogado a la Jefatura Superior de Policía de Valencia para entregarse cuando se enteraron de que estaban siendo investigados por las estafas.

«Hemos colaborado con la policía porque somos inocentes. Estuvimos alojados en un hotel de Ibiza y disfrutamos de servicios VIP, pero fuimos invitados por un amigo y desconocíamos que pagaba con tarjetas falsificadas», afirmó uno de los detenidos tras quedar en libertad provisional con cargos.

La Policía Nacional de Valencia colaboró con los agentes de la UDEV en las investigaciones y los arrestos. Los detenidos se alojaban en hoteles, pedían botellas de champán y pagaban sus gastos con tarjetas de crédito falsificadas de ciudadanos que residen en Canadá, Rusia y Noruega. Las investigaciones se iniciaron en agosto de 2018 tras detectar los agentes de la UDEV de Ibiza un grupo de jóvenes de diversas nacionalidades que cometían estafas en hoteles.

Un experto informático de la banda conseguía numeraciones de tarjetas de crédito a través de la conocida como 'deep web', la parte más oscura de internet que no está indexada por los principales motores de búsqueda y que utilizan ciberdelincuentes para no ser detectados.

Las cifras de la estafa

  • 20.000 euros es el importe de la factura por el alojamiento en un hotel y los servicios que encargó el grupo.

  • 12.500 euros pagaron con tarjetas falsas por las copas que tomaron una noche en una discoteca de Ibiza.

  • 7.000 euros estafaron también al pagar de forma fraudulenta los desplazamientos que hacían en ferri.

Documentos falsos

Una vez en los hoteles, los individuos se hacían pasar por personas con alto poder adquisitivo y realizaban los pagos con autorizaciones que enviaban al establecimiento mediante un correo electrónico, acompañadas con fotografías y documentación falsa de tarjetas de crédito.

Transcurrido un tiempo, los pagos eran detectados por los titulares de las tarjetas, así como los distintos servicios antifraude de los bancos, que confirmaban las estafas y empezaban a tramitar las reclamaciones para recuperar el dinero. Mientras tanto, los ciberdelincuentes se alojaban en otro hotel con otras tarjetas y otros documentos para evitar que la policía los detectara y relacionara con los delitos que habían cometido poco antes.

El grupo desarticulado estaba formado por 15 jóvenes que no tenían reparo alguno en exhibir su modo de vida VIP en redes sociales, donde colgaban fotos de sus fiestas en las discotecas y hoteles, así como vídeos en los que salían con botellas de champán y otras bebidas caras. En Ibiza llegaron a alojarse en un hotel de lujo, donde pagaron una factura de 20.000 euros. También gastaron 12.500 euros en copas en una noche en una discoteca y alquilaron vehículos a 90 euros la hora.

Tras comprobar que este grupo estaba principalmente afincado en la Comunitat Valenciana, la policía inició una investigación en la que participaron agentes del Grupo de Delincuencia Económica de la Jefatura Superior de Policía de Valencia y de la UDEV de Ibiza. Además de los siete arrestos, la investigaciones policiales han posibilitado las requisitorias de búsqueda y detención de otros dos integrantes del grupo que lograron escapar.

Según ha podido saber este periódico, varios de los individuos investigados por los policías de Ibiza y Valencia tienen antecedentes en España, ya que fueron detenidos hace unos meses en otra operación por formar parte, presuntamente, de una banda que extorsionaba a usuarios de una web de citas.

Un joven de 19 años abusa de una mujer de 30 en un parque de Valencia

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La estafa de las fiestas VIP en hoteles