Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dinero en efectivo intervenido en la operación policial. agencia tributaria

Investigan la relación de Obiang con una red que blanqueó 45 millones en Valencia

La Policía detiene a cinco personas acusadas de lavar dinero procedente de la corrupción urbanística de varios países africanos

Javier Martínez

Valencia

Viernes, 11 de febrero 2022, 01:06

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria investigan la posible relación de un familiar del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, con una organización criminal asentada en Valencia que blanqueó más de 45 millones de euros, presuntamente, a través de una empresa dedicada al ... interiorismo y la decoración.

Publicidad

Las investigaciones comenzaron en el año 2017, coordinadas por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y por el Juzgado de Instrucción número 20 de Valencia, tras detectar la Agencia Tributaria indicios de lavado de grandes cantidades de dinero por parte de un grupo familiar.

Los desembolsos procedían de varios países africanos y fueron utilizados para adquirir inmuebles en España a nombre de otras personas, pagar comisiones a presuntos testaferros y ocultar el extraordinario incremento patrimonial de los dirigentes de la trama delictiva.

Debido a las conexiones internacionales que tiene la organización criminal, los investigadores españoles han contado con el apoyo de un especialista del Grupo Anticorrupción del Centro Europeo contra el Crimen Económico y Financiero (EFECC) de Europol para esclarecer los posibles vínculos de corrupción que pudieran existir.

Publicidad

Detenciones en Valencia

La primera fase de esta operación policial, que tuvo lugar en octubre de 2021 en Valencia, se saldó con la detención de cinco presuntos miembros de la red (un padre, sus dos hijos y otras tres personas), el embargo de 16 inmuebles y la intervención de 35 cuentas bancarias, 21.000 euros en efectivo y varios objetos y colecciones de gran valor.

Tras comprobar la importante actividad financiera que tenía la empresa familiar de los detenidos, los investigadores descubrieron que era una tapadera de la organización criminal. Las operaciones comerciales examinadas, basadas principalmente en trabajos de interiorismo y decoración de inmuebles, tenían unos precios muy superiores a los valores de mercado. Además, la mercantil valenciana carecía de infraestructura y personal que se correspondiera con semejante volumen de negocio.

Publicidad

Tres agentes observan la documentación intervenida. CNP

Las cinco personas arrestadas en Valencia están acusadas de los delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal por introducir en el sector financiero español grandes cantidades de dinero negro.

Corrupción urbanística

Los investigadores sospechan que gran parte de los 45 millones de euros que blanquearon proceden de la corrupción urbanística de Guinea Ecuatorial y de otros países africanos.

Los agentes de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria intervinieron diversa documentación, tanto en formato de papel como en soporte digital (ordenadores, tabletas y teléfonos móviles), en dos registros que realizaron en la provincia de Valencia. El análisis de la información encontrada en los aparatos electrónicos prueba la comisión de los delitos investigados.

Publicidad

Con la finalidad de ocultar su extraordinario incremento patrimonial, la organización delictiva creó una estructura societaria que tenía como objeto principal poder camuflar el destino final de los fondos obtenidos, aunque gran parte de los mismos fueron utilizados para adquirir numerosos inmuebles en la ciudad de Valencia.

Otra investigación de la Guardia Civil relaciona al empresario Ruslan Obiang Nsue, uno de los hijos ilegítimos del dictador Teodoro Obiang, con las actividades ilícitas que realizaba el productor José Luis Moreno. La operación Titella deja constancia de la intención de Moreno de extender a Guinea Ecuatorial el canal de televisión You More TV, una plataforma de canales temáticos en internet, con contratos y facturas bajo sospecha.

Publicidad

El productor televisivo anotó en su agenda personal su intención de asentarse en Guinea Ecuatorial con la ayuda del Gobierno local, según un informe elaborado por los investigadores de la Guardia Civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad