Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Varios policías junto a los paquetes de cocaína intervenidos en Valencia y Vigo. EP

La Policía vigiló durante 30 días los contenedores con 3.400 kilos de cocaína en Valencia

La operación 'Asador' se salda con 13 detenidos en Xirivella y la desarticulación de una de las redes de narcotráfico más importantes de España

Javier Martínez

Valencia

Martes, 12 de diciembre 2023, 17:32

Los agentes antidroga vigilaron durante 30 días los cuatro contenedores que transportaban 3.400 kilos de cocaína, desde que fueron desembarcados en el puerto de Valencia hasta que los trasladaron en camiones a una nave industrial de Xirivella, para identificar y detener a todos los miembros de la banda de narcotraficantes.

Publicidad

La operación 'Asador', uno de los golpes más importantes a las redes de logística y distribución de cocaína en Valencia, se saldó con la detención de 13 presuntos traficantes y la incautación de 3.400 kilos de cocaína. Como ya informó LAS PROVINCIAS, los arrestos tuvieron lugar el pasado 30 de noviembre en la localidad de Xirivella cuando los narcos se disponían a sacar los paquetes de droga de los contenedores.

La Fiscalía Especial Antidroga de Valencia inició una investigación sobre un contenedor de carga marítima que transportaba droga en su estructura, concretamente en un doble fondo. Este embalaje metálico era parte de un lote de cuatro, que llegaron al puerto de Valencia a principios del mes de noviembre, y estuvieron controlados en el puerto de Valencia gracias a una investigación de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco).

Durante 30 días nadie movió los contenedores y, pasado ese periodo, los agentes antidroga llegaron a pensar que los narcos los habían abandonado tras detectar la vigilancia policial, si bien era parte de la estrategia de la organización criminal.

Pero a finales de noviembre, de manera repentina, los delincuentes cambiaron la empresa destinataria de la mercancía por otra que solicitó la entrega de los cuatro contenedores, y su administrador era un individuo conocido por los investigadores. Días antes, este hombre había sido detenido en otra operación por los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

Publicidad

Los agentes de la Udyco continuaron las investigaciones al tener claro que la segunda empresa era una estructura fraudulenta creada para simular operaciones de comercio internacional en la que camuflaban envíos de cocaína.

El 29 de noviembre, el primero de los cuatro contenedores salió del puerto de Valencia y fue trasladado a un descampado en las proximidades de Valencia, donde permaneció estacionado toda la noche. Esto obligó a la Policía a mantener una vigilancia constante sobre el mismo.

Publicidad

Al día siguiente, los narcos trasladaron los restantes contenedores, por lo que los investigadores realizaron el seguimiento simultáneo de los tres camiones hasta que coincidieron en un polígono industrial de Xirivella.

El primer contenedor vigilado desde la noche anterior también fue trasladado a la nave de Xirivella mientras los delincuentes contactaban con los destinatarios finales de la mercancía, que se encontraban ocultos y vigilantes en la terraza del restaurante Asador Artesano.

Publicidad

Durante el operativo, los investigadores detectaron cómo una furgoneta ocupada por un único varón daba vueltas al polígono en claras funciones de contravigilancia. Poco después, los agentes encargados de seguir al segundo contenedor llegaron a la misma zona y descubrieron al mismo individuo que gestionó el estacionamiento del primero de los contenedores.

En ese momento, los miembros de la organización no realizaron ningún ademán de iniciar la descarga de los contenedores, y evitaron aproximarse a los mismos por si había algún tipo de seguimiento policial.

Publicidad

Mientras tanto, los restantes integrantes de la organización criminal circulaban en tres vehículos por el polígono industrial, estacionaban los coches en distintos puntos sin perder de vista la nave e incluso transportaban a otros miembros de la organización. Era un operativo de contravigilancia para detectar si había policías de paisano en la zona, pero no descubrieron a los agentes de la Udyco.

Cuando el camión que transportaba el tercer contenedor llegó al polígono de Xirivella, los policías vieron cómo estacionaba y varios individuos entraron en la nave mientras otros se alejaban de forma escalonada y a pie.

Noticia Patrocinada

Posteriormente, varios de los narcos se reunieron en el restaurante para dirigirse luego la nave, y fue en este momento cuando los agentes antidroga decidieron intervenir de manera simultánea tanto en el lugar donde se encontraban los contenedores como en el asador.

«Los policías actuaron con mucha rapidez. Entraron cinco o seis agentes con chalecos antibala y se abalanzaron sobre dos de los hombres que estaban en la terraza. Otro que estaba en la mesa subió las escaleras corriendo hasta el segundo piso, pero poco después lo bajaron con las manos esposadas», afirmó un cliente del restaurante que presenció las detenciones.

Publicidad

«La explanada se llenó de policías en pocos minutos. Algunos llevaban el rostro cubierto con pasamontañas, y por eso creíamos que era una operación antiterrorista. Salimos de dudas cuando abrieron la puerta del contenedor y vimos movían sacos con mercancía», añadió el trabajador del polígono. Los responsables de la organización fueron detenidos en el restaurante, y dos de los narcos que realizaba funciones de contravigilancia intentaron huir, pero los policías interceptaron sus vehículos.

Cuando el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) asaltó la nave, los agentes descubrieron que los narcos ya habían sacado la cocaína de uno de los contenedores. Los paquetes de droga ya estaban guardados en bolsas de deporte junto a una puerta lateral donde había una furgoneta estacionada para cargar el alijo y marcharse. El doble fondo del segundo contenedor ya había sido desmontado parcialmente, pero aún no habían comenzado la descarga de la cocaína.

Publicidad

Una vez asegurada la zona, la Policía solicitó la colaboración de los bomberos para acceder al doble fondo del segundo contenedor y revisaron los otros dos embalajes metálicos, aunque estos últimos no portaban droga.

Los 13 individuos detenidos son de nacionalidades albanesa, colombiana, dominicana y española. El alijo de cocaína llegó al puerto de Valencia en los dos contenedores procedentes de Guayaquil (Ecuador). Tras detectar los paquetes de droga, los agentes de la Udyco montaron un operativo de vigilancia para detener a los destinatarios de la cocaína: un clan de delincuentes albaneses.

Publicidad

En otra operación antidroga, la Policía Nacional intervino en Vigo otras 7,5 toneladas de cocaína oculta entre lomos de atún congelado. Un empresario de origen coruñés, que estaba bajo vigilancia desde 2019, encubrió su actividad ilícita (el tráfico de drogas) con el transporte de contenedores. La droga confiscada se encontraba marcada con cuatro logotipos diferentes que identificaban a las diferentes organizaciones criminales europeas que iban a recibir y distribuir la cocaína.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad