![Los polizones fallecidos, una semana sin ser reclamados y pendientes de identificación](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/14/media/cortadas/Polizones%20Valencia-RPxG7E18uAV5JqSfVWgWEjM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Los polizones fallecidos, una semana sin ser reclamados y pendientes de identificación
Sucesos ·
La Guardia Civil intercepta una patera con cinco inmigrantes magrebíes avistada de madrugada a ocho millas del litoral de CalpeSecciones
Servicios
Destacamos
Sucesos ·
La Guardia Civil intercepta una patera con cinco inmigrantes magrebíes avistada de madrugada a ocho millas del litoral de CalpeHace una semana su vida acababa de manera agónica en aguas del puerto de Valencia. Ayer eran dos cuerpos sin vida y sin nombre en una cámara del Instituto de Medicina Legal (IML) de Valencia. Los polizones de origen africano que el viernes perecieron al lanzarse al mar desde un portacontenedores de bandera liberiana continúan en las instalaciones forenses sin que de momento ninguna persona o institución se haya interesado por ellos.
Como informaron fuentes de la Conselleria de Justicia, en la que se incluye el IML, la policía sigue las gestiones para tratar de identificar a los fallecidos. Como es habitual en las llegadas de inmigración irregular los extranjeros llegan indocumentados para dificultar su repatriación.
En este caso tampoco ha sido posible conocer su lugar de procedencia. Como ya informó este diario, de ellos sólo se sabe que embarcaron posiblemente en Costa de Marfil, el último puerto en el que recaló el buque Leto antes de llegar a Valencia. Atrás dejaron una larga travesía de 14 días en la que permanecieron ocultos antes de saltar al mar justo cuando el carguero realizaba la maniobra de atraque. Según fuentes portuarias, hasta en tres ocasiones se apartaron del aro salvavidas que les lanzaron los prácticos desde su embarcación.
La policía ya ha tomado muestras de ADN y huellas a los fallecidos, trámite habitual para el paso más costoso: intentar encontrar a sus familias en el país de origen.
El drama de la inmigración irregular vivió ayer otro capítulo en aguas de la provincia de Alicante. Una patera arribó a las 2.30 horas de la madrugada al puerto deportivo de Calpe con cinco africanos a bordo. Todos ellos se encuentran en buen estado de salud, según informaron fuentes de Cruz Roja.
El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil (SIVE) identificó la embarcación a unas 8,5 millas náuticas de la costa de la Serra Gelada, como indicaron fuentes próximas a esta intervención.
Cuando la lancha llegó a la orilla un dispositivo de la Policía Local les estaba esperando junto a personal de Cruz Roja, Desde la institución humanitaria explicaron que los tripulantes, todos varones de origen magrebí y mayores de edad, se encuentran en buen estado de salud.
Al llegar a tierra y después de la primera atención fueron trasladados en un furgón policial a la capital alicantina. Allí, tras tomarles los datos, se les derivó a un hospital de campaña para ser atendidos y hacerles test de detección de la Covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.