lp
Jueves, 13 de agosto 2020, 12:24
Pueden darle una desagradable y peligrosa sorpresa. Si llega a su casa y ve alguna extraña señal en la puerta, no debe entrar y lo aconsejable es avisar a la policía. Podrían estar vigilando sus movimientos e incluso encontrarse ya dentro de la vivienda.
Publicidad
Los ladrones van evolucionando conforme los ciudadanos mejoran sus medidas de protección y la Policía Nacional y la Guardia Civil alertan de las artimañas que usan los ladrones para controlar y robar en las viviendas, sobre todo en los meses de verano, cuando muchos propietarios están fuera disfrutando de sus vacaciones.
Utilizan artimañas como transparentes y delgados hilos de silicona que ponen entre el marco y la puerta de entrada al piso, aunque siguen usando palitos de madera o pequeños trozos de plástico que también colocan en la puerta. Los sitúan en sitios poco visibles y vuelven en dos o tres días para ver si siguen ahí y, por tanto, tienen vía libre para entrar.
Otro método para «registrar» moradores es hacer pequeñas marcas en los portales o en los porteros automáticos.
Además, los ladrones se fijan en los buzones y en ocasiones vigilan desde la calle si hay luces encendidas en determinados pisos. Una vez «despejada» la vivienda, tienen que entrar, y la experiencia dice que «van a lo más fácil», de manera que si una puerta no tiene la llave echada o hay una ventana algo abierta, irán a esta casa en lugar de a otra.
Por eso, la Policía y la Guardia Civil recuerdan los consejos básicos para prevenir robos en casa mientras estamos de vacaciones, como cerrar con llave las puertas, cerrar bien las ventanas y los balcones, activar la alarma si tenemos, guardar en un lugar seguro los objetos de valor y no dar señales visibles de que la vivienda está deshabitada.
Publicidad
Noticia Relacionada
La alegría por irnos de vacaciones, y más tras meses de confinamiento, puede tornarse en tristeza y rabia si roban en nuestra. casa. Desde que casi todos los ciudadanos tienen móviles y plasman en las redes sociales sus vivencias estivales, los amigos de lo ajeno también vigilan estas publicaciones y ven que no estamos en casa... Probablemente, que nadie de la familia esté, porque aparecen en una foto en la playa o la montaña.
Por eso, la Policía y la Guardia Civil recuerdan los consejos básicos para prevenir robos en casa mientras estamos de vacaciones, como cerrar con llave las puertas, cerrar bien las ventanas y los balcones, activar la alarma si tenemos, guardar en un lugar seguro los objetos de valor y no dar señales visibles de que la vivienda está deshabitada.
Publicidad
Lo ideal es que alguien de confianza recoja el correo o incluso entre en casa para mover las persianas y dar las luces un rato. O activar un temporizador que haga estas labores.
Si estamos en casa en agosto podemos ayudar a evitar robos a nuestros vecinos fijándonos en si hay marcas u objetos en las puertas y no abriendo el portal a desconocidos: una triquiñuela de los «cacos» es decir que van a casa de un vecino cuyo nombre han oído previamente o han visto en el buzón.
Si al volver a nuestra casa la puerta no está cerrada como la dejamos o vemos algo revuelto, hay que salir y llamar a la Policía o a la Guardia Civil.
Sucesos
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.