Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Rosas blancas. Unas 600 personas se concentraron en Valencia para condenar el crimen de Cristina y llevaron rosas blancas. EP
Violencia de género en Valencia, Alicante y Castellón | Seis vidas truncadas por crímenes machistas en la Comunitat

Siete vidas truncadas por crímenes machistas en la Comunitat Valenciana

Víctimas, memoria y justicia. Familiares de las mujeres asesinadas piden condenas, hacen homenajes póstumos y reciben asistencia psicológica en muchos casos para superar los traumas

Javier Martínez

Valencia

Domingo, 26 de diciembre 2021

Johana, Soledad, Zuita, Cristina y Elia son cinco nombres de víctimas de crímenes machistas cometidos este año en Burriana, Puerto de Sagunto, la Vila Joiosa, Valencia y Torrevieja. Otra mujer de 68 años fue asesinada el 28 de octubre en la localidad alicantina, aunque su cuerpo aún no ha sido identificado plenamente porque apareció descuartizado, y la séptima víctima murió de un disparo en la cabeza el día de Navidad en Elche. Sus nombres serán incluidos en las estadísticas de vidas truncadas por la violencia de género en la Comunitat Valenciana.

Con las muertes de estas mujeres, el número de feminicidios en España asciende a 44 en 2021 y a 1.126 desde 2003, unas cifras que aumentarán el año que viene con el nuevo criterio que utilizará el Ministerio de Igualdad para el recuento de víctimas.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género incluirá como crímenes machistas, a partir del próximo 1 de enero, los cometidos por padres, hermanos u otros familiares, así como los asesinatos vinculados a agresiones sexuales, redes de prostitución, matrimonios forzados, mutilación genital femenina, muertes por la agresión de un hombre sin relación familiar y crímenes de menores perpetrados para causar daño a una mujer.

El Gobierno contabilizará como violencia de género más crímenes en 2022 al cambiar el criterio

Mientras el Gobierno cambia el sistema de contabilización de víctimas y aplica medidas políticas y policiales para luchar contra la violencia machista, los familiares de las mujeres asesinadas realizan homenajes póstumos, piden justicia y reciben asistencia psicológica en muchos casos para superar los traumas que producen los crímenes.

Johana Andrea, 42 años (Burriana)

Estrangulada por su pareja

Johana Andrea nació en Colombia, residía en España desde hace 20 años, trabajaba en un almacén de naranjas y había vivido varios años en Alquerías del Niño Perdido. La mujer fue estrangulada el 22 de abril y su cadáver apareció en un camino. Tras una ardua investigación, la Guardia Civil detuvo a su pareja como presunto autor del crimen e interrogó a la hija de Johana por encubrimiento.

María Soledad, 60 años (Puerto de Sagunto)

Pidió ayuda antes de morir

María Soledad M. fue degollada el 9 de mayo por su expareja, Virgilio S., en Puerto de Sagunto. La mujer había iniciado los trámites para divorciarse de su maltratador, quien tenía una orden de alejamiento, y también pidió ayuda al Ayuntamiento 48 horas antes de morir, pero las medidas de protección fallaron. El homicida se suicidó al arrojarse de un cuarto piso.

Zuita, 40 años (La Vilajoiosa)

Degollada en su casa

Zuita B. fue asesinada el 13 de septiembre por su marido, un hombre de 52 años, en el domicilio de la pareja en La Vilajoiosa. Tras cometer el crimen a cuchilladas, el hombre se suicidó al tirarse al vacío desde un puente. El cadáver de la víctima fue descubierto tras avisar un profesor a la Guardia Civil de que la mujer marroquí no había ido al colegio recoger a sus tres hijos. El homicida no tenía antecedentes por malos tratos.

Víctima sin identificar, 68 años (Torrevieja)

Un cadáver sin nombre

El 28 de octubre, un indigente halló en un contenedor de Torrevieja las piernas y un brazo de una mujer, y a las pocas horas, la Guardia Civil detuvo a un finlandés de 70 años por el crimen. El hombre mató a su pareja, descuartizó el cuerpo y lo arrojó al contenedor y otros lugares. Tras arrestar al homicida, los investigadores iniciaron el protocolo de identificación de la víctima con el cotejo de muestras de ADN.

Cristina, 30 años (Valencia)

El crimen del profesor

El 3 de diciembre, un conocido abogado y profesor universitario, Alberto L., asesinó a cuchilladas a su pareja, Cristina B., en un piso del centro de Valencia. La víctima era especialista en promoción y asesoramiento empresarial, tenía un brillante currículum con varios másteres de alta dirección y comercio internacional, era directiva de una empresa de inversiones y destacaba por su espíritu alegre.

Elia, 35 años (Torrevieja)

La última paliza

Empleada de un supermercado de Torrevieja, Elia R. era muy querida por su compañeros de trabajo. Aunque no había puesto ninguna denuncia contra su pareja, la mujer sufría malos tratos, al parecer, por los gritos que escucharon los vecinos en otras ocasiones. El 18 de diciembre, Elia murió tras recibir una paliza de su compañero sentimental. Según la autopsia, la víctima sufrió puñetazos y patadas. El homicida se entregó a la Guardia Civil.

Yolanda, 25 años (Elche)

Asesinada de un disparo en la cabeza

Yolanda Elisabeth M., de 25 años y nacionalidad paraguaya, fue hallada muerta el día de Navidad en una vivienda de Elche. La víctima llevaba poco tiempo viviendo en España y era madre de dos hijos, uno de ellos de nueve años. La joven murió de un disparo en la cabeza. Cinco días después, la Policía Nacional detuvo a su compañero sentimental como presunto autor del crimen después de que se atrincherara en una casa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Siete vidas truncadas por crímenes machistas en la Comunitat Valenciana