Secciones
Servicios
Destacamos
La Oficina del Jurado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana seleccionó ayer a los 36 candidatos a formar parte de los nueve miembros y dos suplentes del tribunal popular que juzgará el próximo 14 de octubre a la conocida como viuda negra de Patraix y su examante, Maje y Salva, por el asesinato a cuchilladas del ingeniero Antonio Navarro Cerdán, el marido de la joven procesada.
Tras obtener los 36 nombres mediante un sorteo con un bombo, las partes elegirán el primer día de la vista a los nueve miembros del jurado en función de sus intereses tras hacerles preguntas y valorar diferentes circunstancias. El juicio se celebrará en la sala de vistas Tirant en la planta baja de la Ciudad de la Justicia de Valencia. La Oficina del Jurado comenzará a notificar la preselección en los próximos días a las 36 personas.
El magistrado presidente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, José María Gómez, dictó el auto de hechos justiciables tras aceptar todos los medios de prueba propuestos por el Ministerio Público y la acusación particular. El presidente del tribunal rechazó la propuesta de la defensa de Maje de reproducir en el juicio la intervención del comisario jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial, Vicente Martínez, en un reportaje del programa 'Equipo Investigación' sobre el crimen.
La viuda y el asesino confeso se enfrentan a sendas condenas de 22 y 18 años de prisión, respectivamente. El fiscal y la acusación particular consideran que Maje y Salva planificaron el asesinato y ella propuso a su amante que cometiera el crimen en el garaje del barrio de Patraix el 16 de agosto de 2017.
Las defensas llevarán ante el tribunal del jurado a más de 40 testigos, entre ellos 16 policías y dos examantes de la procesada, y han pedido también la audición en la vista de 33 grabaciones de conversaciones telefónicas autorizadas por el juez durante las investigaciones.
Las acusaciones consideran que no concurre ninguna circunstancia modificativa de la responsabilidad penal del autor material del asesinato, aunque su abogada pedirá que le apliquen la atenuante de obcecación tras ser engañado y manipulado por Maje. El crimen tuvo lugar el 16 de agosto de 2017 en un garaje de la calle Calamocha en el barrio valenciano de Patraix. Salva estaba esperando al ingeniero Antonio Navarro tras esconderse detrás de un vehículo y le asestó seis cuchilladas cuando iba a subir a su coche.
Tras ser detenido por la policía el 10 de enero de 2017, Salva confesó que concertó con Maje el asesinato, pero dos días después exculpó a su amante en su declaración en el juzgado, y el 9 de noviembre de 2018 volvió a incriminar a la viuda tras pedirle su hija y el capellán de la cárcel que contara la verdad. El asesino manifestó que Maje le dio la llave del garaje para que cometiera el crimen, y afirmó que «no quería que lo hiriera, sino que muriese».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.