Secciones
Servicios
Destacamos
En la redacción de LAS PROVINCIAS, tras el pasado puente de la Constitución y de la Inmaculada, los compañeros que tuvieron que hacer guardia durante esos días han sido bautizados con un peculiar nombre: el turno de Ciudad Juárez. La virulencia informativa de los ... últimos días ha dado lugar a una denominación (propia de una anécdota profesional) que tiene su origen en una concatenación de sucesos que han convertido la pasada semana en una de las más negras de los últimos tiempos en Valencia. En sólo siete días han salido a la luz tres crímenes, se han conocido dos muertes accidentales con trágico desarrollo y una rocambolesca agresión entre menores. Unos días que parecen confirmar lo que las cifras estadísticas, expertos, sociólogos y psicólogos apuntan tras el paso de lo más negro de la pandemia: la vuelta a la «normalidad» ha supuesto también una especie de espiral de desahogo y estrés que ha multiplicado en los últimos meses los episodios violentos.
Los escalofríos comenzaban el pasado viernes 3. A última hora de la tarde, agentes de Homicidios hacían agachar la cabeza a Juan José G. H. para meterlo en un coche patrulla en Mislata. Policía local jubilado y acusado de asfixiar a su pareja. El agente dio buena prueba de sus conocimientos de criminalística. Causó un incendio en la vivienda donde se produjo el supuesto homicidio. Ocurrió en una fecha tan marcada como familiar. La Nochebuena de 2020. Las llamas borraron buena parte de los vestigios de lo sucedido. Pero los sabuesos de la Jefatura Superior de Policía de Valencia no soltaron la presa. Investigaron e investigaron hasta reunir las pruebas contra el expolicía y apretarle las esposas.
Juan José aguarda ahora en una celda de la cárcel de Picassent. En prisión preventiva hasta que el caso avance. Ya estuv0 nueve meses en la trena. Por unos hechos que aún pesan sobre su cabeza. Otra violenta duda. En 1998 ya fue acusado de violar a una mujer a la que acudió a asistir a un servicio policial. Ella murió en un incendio que se desató en su casa dos días antes de arrancar el juicio contra el policía. Juanjo quedó absuelto. Igual que fue detenido en 2012 por un caso de maltrato familiar. La Justicia dirá...
El corazón de Valencia se sobrecogía sólo 24 horas después. El sábado 4 aparecía Cristina apuñalada en su casa de la calle Conde Altea. El crimen no tardó en esclarecerse. Los empleados de la conocida Lambrusquería de la céntrica calle de la ciudad comprobaron atónitos cómo, al abrir el restaurante el viernes por la mañana, un individuo salía trastabillándose del interior de local. Era Alberto L. H., un abogado y profesor universitario. La investigación señala que había saltado desde la vivienda hasta el patio de luces después de acabar con la vida de su novia. Al día siguiente, un familiar encontró a la joven de 30 años sin vida. Este jueves 9, cientos de personas recordaron a la víctima con un mar de rosas blancas en la plaza del Ayuntamiento. Otra inocente arrasada por el terrorismo machista. Alberto aún espera hoy en la cárcel, en prisión preventiva.
Noticias Relacionadas
B. hernández / a. checa
Javier Martínez Joaquín Batista
El domingo 5 fue especialmente desgraciado. Amanecía ya con consternación la ciudad con la muerte de un hombre asfixiado. Quedó atrapado por una reja en la casa de Patraix. Todo apunta a que la víctima, un hombre de unos 50 años con antecedentes policiales, pereció cuando intentaba escapar del inmueble, abandonado. A su lado quedaron un destornillado y una linterna, las pruebas palpables de la peculiar muerte. Y si el día empezó trágicamente, acabó también de manera dramática. Anochecía ya en un parque de Burjassot cuando una navaja salió a relucir. Dos menores de 16 años enfrentados. Uno cayó desplomado al suelo. El otro escapó. Luto en la noche.
«Se pelearon por Instagram. Se cagó uno en los muertos del otro. Le sacó la navaja y le apuñaló». Lo declaró al día siguiente un adolescente en el mismo punto. Las gestiones de la Policía Nacional fueron raudas. Y sencillas. El presunto agresor dejó caer el móvil en su huida. Con todo el ADN, físico e informático, de su autoría. El lunes 6 caía apresado en Llíria. Ahora espera la decisión de la Justicia de menores tras ordenar la Fiscalía su internamiento cerrado.
El final del puente festivo trajo el drama de Marcos Durá. El dolor de todo un pueblo, Benaguasil. La tragedia de una familia tras comprobar que horas de tensión por la desaparición del joven valenciano en la estación de esquí de Formigal terminaba con el hallazgo del joven de 31 años bajo la nieve. Todo apunta a que se desorientó en la noche del domingo y cayó en medio de la ventisca. Murió congelado. Su cuerpo no apareció hasta el miércoles 8. El luto oficial se extendió a todo el municipio de Benaguasil.
Noticias Relacionadas
Y la guinda violenta a una semana digna de la conflictiva Ciudad Juárez se ha conocido este jueves 9. Como publicó en exclusiva LAS PROVINCIAS, una retorcida broma parece estar detrás del ataque sufrido por un menor de 15 años en pleno centro de la ciudad. A las siete de la tarde el chaval esperaba a un amigo en la plaza Alfonso el Magnánimo. Se acercó un desconocido. «¿Quieres que te haga un truco de magia?». Y se hizo la noche en la vida del menor. El desconocido le roció con un líquido corrosivo que le causó lesiones leves. Acabó en La Fe y hoy aún con el susto en el cuerpo. No quiere dar la cara. «Creía que me estaban grabando para colgar el vídeo en YouTube», acierta a decir. Su caso sigue siendo investigado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.