La violencia de género es una lacra social que no deje de aumentar, aunque lo haga de manera silenciosa en ocasiones. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha alertado que las víctimas de maltrato se han incrementado en un 8, ... 2% en el segundo trimestre de 2023 según recoge el «Informe trimestral sobre Violencia de Género» dado a conocer hoy por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, las denuncias por este tipo de delitos se han mantenido estables a pesar del aumento de los casos.
Publicidad
Esta dinámica sólo se mantiene en la Comunitat Valenciana ya que a nivel nacional, el número de denuncias y víctimas de violencia de género aumentó más de un 5% en este periodo. Por lo que en la mirada estatal, los casos sufridos y los que se ponen en conocimiento de las autoridades van a la par.
En la Comunitat, se registraron en el segundo trimestre de 2023 6.764 delitos de este tipo frente a los 6.252 casos que se reconocieron en el mismo periodo del año anterior. A pesar de que este tipo de violencia continúe en aumento, no lo hacen en consonancia los casos que llegan a ponerse en manos de los juzgados. De hecho, se observa un ligero decrecimiento. La cifra de denuncias recibidas en los órganos judiciales entre abril y junio de este año, 6.885, se mantuvo estable, pues apenas bajó un 0,3% en relación a las registradas un año antes, cuando se presentaron 6.909.
En la mayoría de los casos, es la propia víctima la que se atreve a alzar la voz y condenar el infierno que está atravesando. Concretamente, de esas 6.885 denuncias, concretamente 4.482, fue presentado por la propia víctima, ya sea que las hayan interpuesto en el juzgado o en una sede policial. En otras ocasiones, son los familiares o los seres cercanos de la mujer los que dan la voz de alarma a las autoridades. De todas las denuncias presentadas, 71 fueron por el entorno.
Publicidad
Además, 1.002 de las denuncias se interpusieron directamente por la Policía que observó que la mujer se encontraba en una situación de peligro.
Otra de las formas en las que estos casos llegan a manos de los tribunales es acudir al hospital y que el personal sanitario considere que las heridas que presenta la mujer sean susceptibles de que se trate de una víctima de violencia de género. Las denuncias contabilizadas a partir de un parte de lesiones recibido directamente en los órganos judiciales fueron 813 y las presentadas por terceros ascendieron a 417.
En el caso de la Comunitat Valencia, la mayor parte de las víctimas eran españolas. De hecho, de las 6.764 víctimas, un total de 4.238 habían nacido en España, lo que supone el 62,7% de los casos. En los otros 2.526 casos, que representan el 37,3% restante, las víctimas eran extranjeras.
Publicidad
A nivel nacional, la Comunitat Valenciana se encuentra en tercera posición en cuanto a casos de violencia machista. Con un ratio de 25,5 por cada 10.000 mujeres. Así, la autonomía se encuentra sólo por detrás de Baleares, con 31,4, y Murcia, con 25,7. El número de víctimas que se acogieron a la dispensa de la obligación legal de declarar contra los presuntos agresores en la Comunidad Valenciana durante el trimestre analizado fue de 823, un 21,9% más que en el mismo periodo de 2022. De ese total, 408 eran españolas y 415 extranjeras. Además, entre los meses de abril y junio de este año, los juzgados valencianos con competencias en materia de la violencia contra la mujer dictaron 1.225 sentencias, de las que 1.133, un 92,5% del total, fueron condenatorias.
En los juzgados de lo Penal, que enjuician delitos castigados con hasta cinco años de prisión, el número de sentencias dictadas fueron 909 y un 68,5% de ellas, 623, fueron condenatorias. También establecieron 11 penas privativas de libertad superiores a cinco años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.