![Caso Marta Calvo | La soledad del asesino entre rejas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/26/media/cortadas/ivan-ReqP4UxVQWwH9WegSSnG3vO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Caso Marta Calvo | La soledad del asesino entre rejas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/26/media/cortadas/ivan-ReqP4UxVQWwH9WegSSnG3vO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el código interno que rige la vida entre rejas el delincuente sexual esta 'marcado'. Los funcionarios de prisiones lo saben de sobra tras un largo historial de agresiones, insultos o 'vacíos' de algunos presos a otros que se encuentran en la cárcel por ... violaciones o abusos. Y cuando además se trata de pederastas esa animadversión o 'justicia' interna entre reos se acentúa.
Jorge Palma, el triple asesino en serie del caso Marta Calvo, lo sabía antes del juicio y lo sabe ahora, cuando ha sido declarado culpable de tres crímenes con la agravante machista y de abuso sexual a diez mujeres con la misma consideración. Y por eso sigue escogiendo el camino del mayor aislamiento, el de pasar lo más desapercibido posible entre la comunidad de reclusos de la cárcel de Picassent.
Así lo han confirmado a LAS PROVINCIAS fuentes penitenciarias consultadas por este diario. Tras el veredicto, el traficante y asesino colombiano se encuentra en un módulo de cumplimiento. Y vive la mayor parte del tiempo en soledad.
Noticia Relacionada
Los responsables de la prisión que deciden la organización interna de reclusos y su distribución idónea, tras las correspondientes valoraciones, no han encontrado ninguna razón para incluir a Jorge en el programa de prevención de suicidios. Este protocolo entraña adjudicarle un preso de confianza y otras cautelas especiales, pero no es el caso.
De acuerdo con las mismas fuentes, el responsable de intoxicar a diez mujeres con cocaína en sus genitales no tiene ninguna orden de acompañamiento ni compañero de celda. Su situación entre rejas es la contemplada en el artículo 75 del Reglamento Penitenciario.
Este punto de la normativa que regula la vida en prisiones aborda las limitaciones regimentales y medidas de protección personal. Según reza, «los detenidos, presos y penados no tendrán otras limitaciones regimentales que las exigidas por el aseguramiento de su persona y por la seguridad y el buen orden de los establecimientos, así como las que aconseje su tratamiento o las que provengan de su grado de clasificación».
Pero en el punto 2 se añade: «En su caso, a solicitud del interno o por propia iniciativa, el director podrá acordar mediante resolución motivada, cuando fuere preciso para salvaguardar la vida o integridad física del recluso, la adopción de medidas que impliquen limitaciones regimentales, dando cuenta al juez de vigilancia». Y esta es la situación en la que se encuentra Jorge, a petición propia, en una búsqueda de la menor relación posible con otros reclusos.
Quienes trabajan cerca de él en la cárcel de Picassent saben que Jorge no baja al patio porque no quiere. A veces mantiene conversaciones telefónicas con sus familiares. Como ha trascendido en la investigación, su madre siempre ha sido un referente y se encontró con ella en varias ocasiones después del asesinato de Marta Calvo y del momento en que se deshizo del cuerpo de la joven de Estivella. Y, al parecer, no ha recibido ni está recibiendo visitas con frecuencia más allá de los encuentros con su letrada para preparar la defensa del juicio.
Más sobre el caso Marta Calvo
Juan Antonio Marrahí
Es muy frecuente en los reclusos realizar cursos de formación que ayudan a socializar y a la integración cuando recuperan la libertad. Pero Jorge no está realizando ninguno. No quiere aprender nada nuevo. Al menos, colectivamente. Prefiere estar solo.
El asesino en serie del caso Marta Calvo, que ahora espera sentencia, ya estaba en el módulo de cumplimiento antes del veredicto. Y esta situación no ha variado tras la treintena de 'culpables' pronunciados por los miembros del tribunal popular el pasado viernes.
¿Cómo son los otros reclusos que se mueven en su módulo? Según las fuentes consultadas, se trata de un espacio bastante pequeño que alberga a los presos calificados como de primer grado. Son los considerados peligrosos o socialmente inadaptados. Tienen limitadas las horas de salida al patio y, cuando salen, lo hacen en compañía de otro preso y suelen tener intervenidas sus comunicaciones. También en esta zona se encuentran los que, como Jorge, tienen medidas especiales relacionadas con el artículo 75.2 del reglamento penitenciario.
Si se cumplen las previsiones, la cárcel de Picassent (salvo que se decida su traslado por algún motivo o incidencia) va a ser la casa del triple asesino de por vida. La prisión permanente, que se le va a imponer en sentencia, implica cumplir al menos 25 años antes de que se plantee cualquier revisión para salidas de prisión. Dada la edad del criminal, que tiene 40 años, volvería a conocer la libertad con 65 años. A no ser, naturalmente, que prospere la lucha judicial en su favor que su abogada ya ha anunciado.
En los siete años que lleva funcionando la prisión permanente revisable en España no hay un sólo caso en la Comunitat con una condena a tres penas de este tipo, lo que se prevé para Jorge. Obviamente, aunque sí se establece así en términos de sentencia en la práctica sólo cumplirá una. Es lo mismo que sucede con aquellos casos en los que las penas de cárcel en años superan con creces la posibilidad de vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.