Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
Policías, junto al castillo deshinchado tras el accidente de enero de 2022. Irene Marsilla
«Los únicos perjudicados son los padres que no verán crecer a sus hijas»

«Los únicos perjudicados son los padres que no verán crecer a sus hijas»

La familia de Vera exige al juzgado que aclare si el Ayuntamiento de Mislata es responsable civil de las muertes en el hinchable o si le expulsa de la causa al no ser perjudicado

Arturo Checa

Valencia

Lunes, 9 de octubre 2023, 00:21

Camino ya de los dos años de instrucción, la investigación judicial sobre la muerte de dos niñas al volcar un hinchable en Mislata, lejos de aclararse se va enfangando cada vez más. Además de haber pasado ya por el juzgado número 4 de Mislata hasta tres instructoras (una jueza y dos sustitutas), haberse prorrogado la causa hasta en dos ocasiones y avanzar las diligencias con exasperante lentitud, el último escollo en el proceso ha sido el escrito presentado por el Ayuntamiento de Mislata hace unos meses para personarse en la causa. Y lo hizo con unos argumentos que han llenado de dolor a los padres de Vera, fallecida junto a la pequeña Cayetana en la atracción ferial. El Consistorio aduce en su escrito que acude al proceso judicial al considerarse perjudicado por la «campaña de desprestigio» en los medios de la que responsabilizan a los padres, que atenta «contra la dignidad de su alcalde (Carlos Bielsa) y su concejal de Fiestas».

En un contundente escrito presentado por el abogado de los padres de Vera, Jorge Carbó, al juzgado de instrucción número 4 de Mislata, se carga de manera severa contra estos argumentos: «Aquí los únicos perjudicados son los padres que han perdido a sus hijas y los hermanos de éstas, que no las podrán ver crecer. Bastante duelo tienen ya para tener que compartir banquillo de 'perjudicado' con la Administración que nada hizo por comprobar ni siquiera que las atracciones estuvieran correctamente montadas y en el sitio previsto en la solicitud del feriante».

El escrito subraya que la causa abierta «no tiene por objeto la defensa del honor del alcalde, ni del concejal ni de la corporación municipal», sino esclarecer las causas de la muerte de dos niñas de cuatro y ocho años. Algo sobre lo que sorprendentemente nada dice el escrito de personación del Ayuntamiento de Mislata. 

«Si el Ayuntamiento se considera 'perjudicado' no es por estos hechos, sino por lo que califica de 'campaña de desprestigio ante los medios de comunicación', para lo que dispone en Derecho de otros cauces para buscar la reparación a sus supuestos perjuicios», argumenta el escrito.

Tras ello, los padres de Vera hacen su petición al juzgado. Recuerdan que en el auto con el que la Audiencia rechazó imputar al concejal de Fiestas, el tribunal se refería al Consistorio como «entidad responsable civil». Así que la acusación particular pregunta eso a la juez, si se le considera posible responsable civil: «A no ser que se considere que la personación del Ayuntamiento lo es en calidad de responsable civil, tal y como entiende la Sala, debe ser inmediatamente expulsado del procedimiento, por no ostentar la condición de 'perjudicado' por el delito que se investiga».

Esa es la primera petición que los padres de la pequeña fallecida hacen al juzgado a través del abogado Jorge Carbó: aclarar «en calidad de qué está personado el Ayuntamiento de Mislata». Aunque no es menos relevante la segunda, que apunta directamente a la habilitación y capacidad del ingeniero José Pablo B. L. (uno de los cuatro investigados, junto a los dos feriantes y un técnico municipal del Consistorio), el perito que supuestamente debió inspeccionar la feria y al que el Grupo de Homicidios sitúa ese día en Elche por la triangulación de su teléfono móvil. La Audiencia, en el mismo auto en el que rechaza imputar al concejal, estima que el informe firmado por este técnico equivale a un certificado de Organismo de Certificación Administrativa (OCA), imprescindible para montar la feria con seguridad.

Y aquí llega la nueva duda de la acusación particular. El escrito señala que no consta que el ingeniero tenga la consideración de ser OCA, en cuyo caso no estaría habilitado para certificar la atracción. «Ni tampoco consta inscrito en el listado de organismos de control acreditados ante la Generalitat para intervenir en la Comunitat». Los padres reclaman al juzgado que exija al ingeniero para certificar esta condición y si estaba instruido para examinar la letal feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Los únicos perjudicados son los padres que no verán crecer a sus hijas»