Un operario trabaja en la limpieza del parque natural. Iván Arlandis

Vecinos de Masía de Traver denuncian a un sospechoso que se encontraba junto al foco del incendio del Parque Natural del Turia

Los residentes han aportado a la Guardia Civil un vídeo en el que se ve a un hombre insistiendo en que no apagaran el fuego

Miércoles, 8 de mayo 2024, 01:01

El hartazgo y el miedo se han apoderado de los vecinos de Ribarroja tras los últimos tres incendios en tan sólo un mes en el Parque Natural del Turia. Al menos dos de ellos, intencionados, como confirmó la Guardia Civil. Tras el último fuego ... de este sábado 8 de abril, los residentes de la Masía de Traver han decidido tomar medidas y han denunciado ante la Guardia Civil a un hombre que se encontraba junto al foco del incendio.

Publicidad

Como prueba han aportado un vídeo en el que se observa al hombre tratando de disuadir a los vecinos que trataban de sofocar las llamas diciéndoles que dejaran que el fuego «se propagara. Que era mejor». Los testigos consideraron que el comportamiento de este individuo era sospechoso y han decidido trasladar la información a las autoridades para que investiguen si la persona que vieron tan cerca de las llamas tiene algún tipo de implicación con el origen del fuego.

Las pesquisas policiales están en marcha. Los agentes ya han procedido a tomar testimonio a cualquier testigo que pudiera aportar información que resultara útil para dilucidar quién es el autor de los incendios intencionados. El de este sábado 8 de abril se comportó con extrema virulencia. El primer foco fue intencionado pero debido a la rapidez con la que se propagaban las llamas se generaron otros dos focos más.

A pesar de que el incendio se estabilizara, Álvaro, vecino de la zona, comenta que todavía quedan pequeñas columnas de humo en las zonas calcinadas. El Parque Natural está repleto de vigilancia, bomberos, Protección Civil y Policía están constantemente protegiendo el paraje y controlando en caso de observar algún movimiento sospechoso que pudiera dar claves en la investigación policial. «Aquí todos los vecinos tenemos miedo. Estamos todo el rato pendiente del cauce del río y de cómo sopla el viento», confiesa María, otra de las vecinas.

Publicidad

La delegada gubernamental, Pilar Bernabé, comunicó la intención del Gobierno central de tomar cartas en el asunto a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar para sentarse en una mesa con la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat, órgano gestor del Parque Natural del Turia, y el Consistorio de Riba-roja que ha actuado como promotor de una reunión que se aplazó para el próximo viernes 10 de mayo a las 13:00 horas. Esta reunión servirá para valorar cómo se llevará a cabo la regeneración del Parque Natural del Turia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad