![Policía y Guardia Civil estrechan el cerco para dar con el pirómano del parque natural del Turia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/06/1480826634-RRnZzapXZ7ntnX4boWaZ1xL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Policía y Guardia Civil estrechan el cerco para dar con el pirómano del parque natural del Turia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/06/1480826634-RRnZzapXZ7ntnX4boWaZ1xL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Valencia
Lunes, 6 de mayo 2024, 14:08
La Policía Local de Riba-roja de Turia y la Guardia Civil continúan su investigación sobre la autoría del incendio que durante la tarde del pasado sábado volvió a poner en jaque al Parque Natural del Turia, uno de los dos 'pulmones' de Valencia. ... Fuentes oficiales confirmaron el pasado domingo que el fuego habría sido intencionado y, por ello, los agentes de ambos cuerpos policiales han empezado a interrogar a los testigos de los hechos. Por su parte, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) investiga el origen del siniestro dado que el cambio de dirección del viento durante las horas en las que las llamas estuvieron activas no ha permitido esclarecer todavía el lugar exacto en el que se produjo el primer foco.
Noticia relacionada
Belén Hernández
La coordinación entre los distintos cuerpos policiales ha llevado a que la Policía Local se encargue de la recogida de las versiones de los testimonios que se encontraban en las inmediaciones de la urbanización Masía de Traver para ponerlas a disposición del grupo de investigación de la Guardia Civil de Riba-roja. Cabe resaltar que, pese a la apertura de diligencias, todavía no se ha producido ninguna denuncia contra nadie y también cabe recordar que el fuego obligó a confinar y evacuar a los vecinos de una urbanización y a interrumpir la línea 2 de Metrovalencia entre la Canyada y l'Eliana. Dos personas tuvieron que ser atendidas por inhalación de humo.
La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha manifestado este lunes que «todo apunta a que el fuego ha sido intencionado». Bernabé ya apuntó el domingo hacia la posible presencia de un incendiario en la zona, además de que este foco tuviera vinculación con los incendios del pasado 3 de abril en Vilamarxant o del 25 de abril en las misma localidad de Riba-roja. En ambas ocasiones se pudo demostrar que han sido intencionados. En estos momentos, los efectivos del Seprona trabajan en determinar dónde se produjo el primero de los focos puesto que el cambio de dirección del viento ha dificultado saber a ciencia cierta el punto exacto en el que se originaron las llamas. Según Bernabé, se está «a punto de esclarecer el origen» gracias a los trabajos de los cuerpos policiales, en consonancia con el Seprona y los bomberos.
La delegada gubernamental ha manifestado la intención del Gobierno central de tomar cartas en el asunto a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar para sentarse en una mesa con la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat, órgano gestor del Parque Natural del Turia, y el Consistorio de Riba-roja que ha actuado como promotor de una reunión que ha quedado emplazada para el próximo viernes 10 de mayo a las 13:00 horas.
El encuentro entre los representantes de la conselleria, la Confederación y Ayuntamiento de Riba-roja de Turia forman parte del paquete de medidas para hacer frente a los incendios forestales en el Parque Natural del Turia que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Riba-Roja. Acción que se suma la convocatoria de urgencia del pasado domingo que tuvo lugar a propuesta por el alcalde de la localidad, Robert Raga, para evaluar el impacto del incendio y las acciones inmediatas que se debían tomar.
Noticia relacionada
El PSPV-PSOE, partido que gobierna con mayoría absoluta el Consistorio ribarrojero, presentará esta tarde una moción urgente al pleno municipal en la que exigirá a la Confederación Hidrográfica del Júcar y a la Conselleria de Medio Ambiente que procedan a la limpieza y mantenimiento del Parque Natural del Turia. En este sentido, el primer edil de Riba-roja, Robert Raga ha insistido en «la necesidad de que las administraciones actúen de manera urgente especialmente en la interfaz urbano forestal, para evitar que las viviendas pegadas al parque natural se vean afectadas por el fuego, como es el caso de Masía de Traver, Valencia La Vella y Els Pous. No obstante, Raga ha agradecido la inversión realizada el pasado año tanto por la Confederación como por la Generalitat, en la zona del río que comunica con Vilamarxant.
El incendio forestal del pasado 4 de mayo obligó a decretar el nivel 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), considerados así los que en su evolución previsible pueden afectar gravemente a bienes forestales y afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal. «Vamos a exigir a la administración autonómica las inversiones y el apoyo técnico necesario para el desarrollo de nuevas medidas de prevención y extinción, en el marco del proyecto Guardian II», matiza Raga, quien tilda de «necesaria» una inversión de 1,5 millones de euros para eliminar las cañas y colocar malla geotextil en 80 hectáreas. También se exigirá una mayor protección de parajes como la Muntanya del Frare y el Parque Natural de Les Rodanes.
El alcalde de Riba-roja de Turia, en calidad de presidente de la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural de Turia, ha convocado para el próximo 15 de mayo una asamblea extraordinaria en la que se abordarán los tres siniestros ocurridos en Riba-roja y Vilamarxant durante el último mes. En el cónclave también se tratarán otros temas como la limpieza, mantenimiento y repoblación de zonas afectadas, así como la restauración de los puentes dañados, entre estos el que cruza el río por Masía de Traver, totalmente calcinado por el incendio del pasado sábado.
Asimismo, el Ayuntamiento llevará a cabo la próxima semana diversas reuniones con las asociaciones de vecinos de las urbanizaciones afectadas. El martes 14 de mayo a las 19:00 horas se informará a los vecinos y vecinas de Valencia La Vella de las acciones y medidas adoptadas y a las 20:00 horas se hará lo propio en Montealcedo y Entrenaranjos. El jueves 16 de mayo a las 19:00 horas se convocará a los residentes de Masía de Traver y a las 20:00 a los de Els Pous.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.