![Violencia entre jóvenes | Las agresiones a familiares ya suponen la mitad de los delitos graves cometidos por menores](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/16/media/cortadas/funeral-RQfmH6BhvtSDBdADHHXF71J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Violencia entre jóvenes | Las agresiones a familiares ya suponen la mitad de los delitos graves cometidos por menores](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/16/media/cortadas/funeral-RQfmH6BhvtSDBdADHHXF71J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. Marrahí
Miércoles, 16 de febrero 2022, 19:39
Al incremento de las quedadas para pegarse se suma un terrible parricidio, el de Elche, protagonizado por un menor de 15 años que estalló cuando su madre le privó de la videoconsola. Son los casos visibles de la violencia juvenil, cuyas cifras esenciales ... las desvelan las últimas memorias de las fiscalías provinciales de Valencia, Castellón y Alicante.
De acuerdo con estos documentos judiciales, son más de 2.000 los menores que acaban cada año ante la Fiscalía por homicidios, ya sean intentados o consumados, lesiones y violencia doméstica. En este último caso, son 830 los casos de menores atendidos por el Ministerio Público durante el año pasado en la Comunitat. Es decir, un 40% de las agresiones perpetradas antes de la mayoría de edad las sufren padres, madres, hermanos o abuelos.
Los últimos datos disponibles son de 2020. En el año de la pandemia se produjo una reducción de casos de violencia doméstica en la región, a juzgar por los informes de las tres fiscalías. La duda ahora es si, como perciben expertos, juristas o policías consultados, el fenómeno repuntó el año pasado.
Noticia Relacionada
Por provincias, la mayoría de casos de violencia juvenil se concentran en Valencia. Fueron cuatro los casos de homicidios, 683 de lesiones y 478 de violencia doméstica. En Alicante se contabilizaron tres homicidios, 498 infracciones por lesiones y 302 relacionadas con agresiones en el seno del hogar. Castellón es, con mucho, la zona con menor incidencia: sólo dos casos de homicidio, 50 de lesiones y otros 50 de violencia doméstica.
«La violencia filio parental es un fenómeno mucho más extendido de lo que socialmente se conoce». Así lo asegura Juan Molpeceres. Es abogado y conoce muy bien la realidad de los menores. Tiene experiencia tanto en defensa como en acusación particular en procedimientos penales de adolescentes y asesora al equipo de medidas judiciales de medio abierto del Ayuntamiento de Valencia.
Según desgrana, «los motivos de la ocultación son, en muchos casos, la vergüenza de los progenitores, que no se atreven a denunciarlo». Pero confluye otro factor crucial. «En muchas ocasiones se mezclan con un maltrato previo de alguno de los progenitores a los hijos antes de la adolescencia, es decir que a veces las cosas son no son blancas o negras (el menor agrede y los padres son las víctimas), sino que hay un problema a la hora de establecer un estilo educativo consistente».
Noticia Relacionada
Molpeceres considera «muy importante» resaltar que la mayoría de los autores expertos en esta problema descartan hechos tan graves y puntuales como el asesinato a progenitores y hermanos como signo de violencia filio parental». Normalmente, ahonda, «se caracteriza por hechos continuados, de mucha menor intensidad y violencia, producto de la dificultad en la relación paternofilial».
Desde su percepción, «es posible que se haya producido un incremento durante la pandemia pero desde luego es un fenómeno que cada vez sale más a la luz al margen del confinamiento». Al entender del letrado, «no es porque haya más maltrato, sino porque cada vez se va denunciando más y por tanto se visibiliza».
El juez valenciano Joaquim Bosch es la voz al frente de Juezas y Jueces por la Democracia. Según expuso recientemente el magistrado a consultas de este diario, «en diversos ámbitos clínicos se ha indicado que la pandemia ha generado situaciones añadidas de malestar, ansiedad y agresividad en todos los sectores de la población».
Para Bosch «sería importante determinar si los recientes casos de violencia extrema tienen un carácter aislado o forman parte de un repunte de la delincuencia agresiva entre menores». De igual modo, «sería valioso que desde las administraciones se abordaran análisis criminológicos para diagnosticar bien la situación y adoptar medidas institucionales, en su caso».
Otro fenómeno emergente, con varios casos avanzados por este diario, es el de las quedadas de jóvenes, algunos menores, sin otro ánimo que pelearse en jardines o parques. «No hay estudios, en profundidad sobre este tema, pero los policías que estamos cada día en la calle sabemos que es algo que aumenta peligrosamente», aseguran policías locales de Valencia.
Otro encuentro violento de estas características fue abortado antes de Navidad en el Parque del Oeste de Valencia. Sin importarle a los participantes que la cita se marcara a escasos metros de la sede principal de la Policía Local.
El perfil de la situación era el mismo que el detectado por la Policía Nacional en los anteriores fines de semana en el puente de la Exposición y en el barrio de Safranar: chavales jóvenes que habían quedado por redes sociales. En este caso, la llegada de la Policía Local hizo que el grupo saliera en estampida y huyera del lugar antes de que el incidente fuera a mayores.
Los policías consultados sobre esta peligrosa tendencia aseguran que este tipo de servicios se está volviendo más habitual de lo normal. Quedan casi siempre en espacios abiertos, como parques o en el cauce del río. Se trata, mayoritariamente, de jóvenes de entre 15 y 20 años. Y muchas veces llevan objetos punzantes u otro tipo de utensilios peligrosos. No hay distinción de nacionalidad y no aparece un detonante concreto en las peleas o motivo de rivalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.