Urgente Los peritos tumban la terapia de la doctora Almudena Ramón: «Su tratamiento no estaba aprobado»
Centenares de personas disfrutan de la fiesta de disfraces en una calle de Rafelbunyol. :: LP
L'Horta-Morvedre

Rafelbunyol pedirá refuerzos para evitar un macrobotellón de 40.000 personas en fiestas

Los vecinos votan a favor de que continúe el evento, donde el año pasado se atendió a 20 intoxicados y heridos en una gran trifulca

M. J. CARCHANO

Sábado, 22 de mayo 2010, 02:17

Publicidad

No existe joven que le guste la fiesta que no haya disfrutado algún año de la noche de disfraces de Rafelbunyol. Metrovalencia ya prevé cada mes de septiembre servicios especiales que funcionan hasta la madrugada. Vagones llenos de valencianos con pintas de lo más curiosas toman las calles de un tranquilo municipio que durante el resto del año apenas llega a los 10.000 habitantes. En la última edición, sin embargo, se les fue de las manos y las consecuencias del alcohol y una gran trifulca obligaron a atender a 20 personas, entre heridos e intoxicados. Rafelbunyol se había convertido en el escenario de un macrobotellón en el que participaron 40.000 personas.

Así que el Ayuntamiento se puso manos a la obra y decidió encargar una encuesta para que los vecinos manifestaran su opinión: ¿estás a favor o en contra de la celebración del carnaval? Y la respuesta ha sido positiva. Los vecinos han apostado por que perviva una mágica noche, incluida en los actos organizados con motivo de las fiestas patronales, pero con variaciones para evitar que se convierta en lo que ahora es: un lugar donde emborracharse y donde parece que todo está permitido.

En el pleno del Ayuntamiento de ayer se dio cuenta del resultado de la encuesta y se habló de las modificaciones que deberían introducirse. Por ejemplo, la petición de refuerzos a otras Administraciones para mantener el control. «Los vecinos insisten en que es importante que los jóvenes no tomen las calles y se dediquen a destrozar mobiliario urbano, por ejemplo», explicaron fuentes municipales.

Así que este año agentes de la Policía Nacional, la autonómica, la Guardia Civil, además de la Policía Local, tomarán la población para evitar que la gente, de forma masiva, beba en la calle. «Sabemos que va a ser difícil de controlar». Probablemente quieran emular a su vecino Massamagrell, que el pasado año evitó, gracias a un despliegue policial sin precedentes, que miles de jóvenes convirtieran el municipio, por una noche, en un lugar donde beber al aire libre hasta altas horas de la madrugada. En esta ocasión se habían citado a través de las redes sociales.

Publicidad

Desde el equipo de gobierno se aclaró que su intención no era eliminar esta fiesta, que se ha convertido en un punto de encuentro de miles de vecinos de toda la comarca, sino controlar que la fiesta no sobrepase unos límites.

Rafelbunyol también acogió ayer un pleno extraordinario donde el grupo socialista pidió la dimisión de la concejala de Bienestar Social, acusada de escuchar una conversación telefónica entre el portavoz del PP y un vecino, y por la que los populares presentaron una denuncia en la Guardia Civil. La edil no ha dimitido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad