E. M. L.
Jueves, 15 de diciembre 2011, 13:35
Publicidad
El Ayuntamiento de Alicante tendrá que subsistir en 2012 con un 11% menos de presupuesto del que se le asignó en 2010 y se prorrogó en el año que está a punto de acabar. De los 260 millones de euros con los que, al menos en teoría, se ha contado en estas dos anualidades, se pasará en 2012 a 230, lo que obligará a ajustarse el cinturón a todas las áreas municipales.
Así lo explicó ayer el concejal de Hacienda, Juan Seva, que reconoció que se han acometido «recortes sustanciosos» en todas las áreas y patronatos debido a la situación de crisis económica y a la caída de ingresos por parte del Ayuntamiento de Alicante.
El mayor recorte se lo lleva el capítulo de inversiones, que se queda a cero, dado que no se contemplan nuevos proyectos constructivos. Aquellos que ya han comenzado y tienen que terminarse o continuarse en 2012 ven supeditada su financiación a la venta de parcelas de suelo municipal, como es el caso de las obras de ampliación y reforma del IES Virgen del Remedio y la Ciudad Deportiva del Alicante Club de Fútbol.
Todos los organismos autónomos han visto reducido su presupuesto, como la Agencia Local de Desarrollo, que pasa de los 2,5 a 1,7 millones de euros; el Patronato de Vivienda, que pasa de 7,3 a 5,9 millones de euros; o la Gerencia de Urbanismo, que recorta su presupuesto un 15% si no se tiene en cuenta el capítulo de inversiones heredadas.
Publicidad
La dificultad de acceso a la financiación bancaria por parte del Consistorio, la congelación o reducción de aportaciones de otras administraciones y el descenso en los ingresos obtenidos a través del cobro de tasas, sobre todo las referidas a la actividad económica y a la construcción, han lastrado los presupuestos. Así las cosas, la austeridad es la única opción que le queda al Consistorio para no incrementar su deuda.
El concejal de Hacienda señaló que la elaboración del presupuesto municipal para 2012 está «muy avanzada» y que, tras aprobarse en pasadas semanas las cuentas de los diferentes organismos autónomos y proponerse las de las concejalías, está previsto que se lleve el documento final a Junta de Gobierno Local antes de que acabe el año.
Publicidad
Una vez aprobado en la Junta, el presupuesto pasará por las distintas comisiones que han de informar sobre el mismo y podrá llevarse a Pleno, lo que ocurrirá, según Seva, en el mes de enero, si no surgen contratiempos que retrasen los plazos.
Añadió el edil que en las próximas semanas ofrecerá a la ciudadanía una información más detallada, por partidas, de la situación económica en la que quedarán cada uno de los departamentos municipales después de los recortes aplicados.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.