E. M. L.
Miércoles, 30 de enero 2013, 10:42
Publicidad
El edificio del antiguo asilo de Benalúa pasará a formar parte del patrimonio municipal y el Ayuntamiento lo declarará Bien de Relevancia Local. El equipo de gobierno del PP, que hace unos meses votó en contra de una moción de EU para declarar el edificio bien de relevancia local, se lo ha pensado mejor y ha aprovechado una nueva propuesta en el mismo sentido, en este caso de UPyD, para proteger el asilo.
Así, en el Pleno ordinario que se celebrará hoy, UPyD y PP presentarán una moción conjunta de urgencia (era de UPyD pero se ha sumado el PP) con dos propuestas de acuerdo. La primera, que el Ayuntamiento «inicie los trámites para la adquisición en propiedad del conjunto denominado asilo de Benalúa, actualmente en manos del Obispado». La segunda, que el Consistorio «modifique el Catálogo Municipal de Bienes y Espacios Protegidos para incorporar el conjunto arquitectónico y su parcela circundante como bien de relevancia local».
En abril de 2012, el grupo municipal de EU llevó ya al Pleno esta declaración de bien de relevancia local para el asilo, pero fue rechazada por los votos en contra del PP. La alcaldesa, Sonia Castedo, resaltó, no obstante, que el Ayuntamiento estaba dispuesto a evaluar el edificio y, en su caso, a negociar con el Obispado para su adquisición.
Ahora parece que la decisión está tomada y solo queda conocer en qué circunstancias se comprará el edificio, ya que lo más probable es que se ofrezcan al Obispado otros terrenos en compensación.
Una transacción que podría resultar muy provechosa también para la autoridad eclesiástica, dado que en estos momentos el suelo sobre el que se asienta el asilo no es urbanizable, sino suelo para equipamiento asistencial, por lo que no se puede construir allí, al menos hasta que se apruebe el nuevo PGOU, que ya contempla esta recalificación.
Publicidad
Hay que recordar que el Obispado se hizo con este equipamiento, que le pertenecía a los herederos del conde de Casa Rojas, para poner en marcha el asilo. No obstante, en 2010 abrió unas nuevas dependencias para ancianos en el PAU2 con el compromiso del Ayuntamiento de que, a cambio, le recalificaría los terrenos de Benalúa en el nuevo PGOU, para poder venderlos y costear así los gastos del traslado. Ante el retraso en la tramitación del Plan General, el Obispado reclamó a mediados de abril de 2012 que se modificase el PGOU vigente, para convertir los terrenos en urbanizables y venderlos.
Una intención que despertó el rechazo, no solo de EU, que se apresuró a pedir su protección en el Pleno de ese mes, sino también de varios colectivos ciudadanos. De hecho, hoy mismo, la Asociación de Vecinos 'El Templete' de Benalúa ha registrado dos escritos dirigidos a la Conselleria de Cultura y al Consell Valenciá de Cultura, en los que solicitan que medien para que no se recalifique el terreno, sino que se mantenga como asistencial y para que el Ayuntamiento declare el conjunto bien de relevancia local.
Publicidad
Con la permuta de terrenos se conseguiría este objetivo. Sin embargo, desde EU no están de acuerdo con esta medida y han presentado enmiendas a la moción de PP y UPyD, ya que tienen sus dudas de que realmente el edificio «sea realmente propiedad del Obispado, aunque lo registrase a su nombre» y critican que se le denomine «construcción religiosa», cuando, a su juicio, es asistencial.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.