efe
Viernes, 19 de septiembre 2014, 12:58
La plataforma Salvem El Cabanyal ha registrado unas 25.000 alegaciones contra la modificación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar, que consideran "tan ilegal, expoliador y destructor" como el proyecto anterior.
Publicidad
Representantes de este colectivo, junto a integrantes de las asociaciones de vecinos Cabanyal Canyamelar y Pavimar han acudido hoy al Ayuntamiento de Valencia, donde ha hecho entrega, a través del registro de entrada del consistorio, de más de mil alegaciones al plan.
Decenas de personas se han acercado al registro de entrada, donde los funcionarios se quejaban de colapso, para presentar las alegaciones y, entre otros, han contado con el apoyo de representantes de los grupos municipales de la oposición, PSPV-PSOE, Compromís y Esquerra Unida.
Una de las portavoces de Salvem El Cabanyal, Maribel Doménech, ha explicado que desconocen el número total de alegaciones que se presentarán porque hay muchos colectivos en toda España que también las están registrando aunque como mínimo cuentan con las 25.000 que ha tramitado la plataforma.
"Como las hemos puesto on line y se pueden descargar, nos están enviando correos diciendo que se han presentado cuatrocientas en Oviedo y también en Madrid, Extremadura y Andalucía, además de en todas las comarcas de la Comunitat. No tenemos una cifra total, pero sí una mínima, que son las 25.000 que nosotros hemos gestionado", ha indicado.
Publicidad
Doménech ha remarcado que se trata de un "patrimonio histórico que es de interés de toda la nación" y ha explicado que la intención de estas alegaciones a la modificación del plan, que se encuentra en fase de exposición pública hasta el próximo día 22, es paralizar el Pepri.
"Nos oponemos a esta modificación unilateral, que sigue sin ser consultada con los partidos de la oposición, ni con nadie. En pleno siglo XXI, en un democracia, los ciudadanos no podemos permitir que se siga actuando de esta forma totalitaria", ha añadido.
Publicidad
Doménech ha expresado que el deseo de los diferentes colectivos, vecinos y comerciantes del barrio es que "esta degradación que ha inundado el barrio por la mala gestión que ha llevado el ayuntamiento en este proyecto que cambie".
"Necesitamos un plan de rehabilitación con participación ciudadana y que dé voz al barrio del Cabanyal. El problema es que ese plan especulativo que gestiona el ayuntamiento no tiene en cuenta a ningún vecino ni siquiera a los que le votan a Rita Barberá", ha concluido.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.