Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor

El TSJ obliga al Consell a dar a EU los informes sobre la protección del Cabanyal

Marga Sanz ha destacado en un comunicado que se trata de la décimo tercera sentencia que esta formación gana al Gobierno valenciano

efe

Domingo, 12 de octubre 2014, 10:46

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) obliga al Consell a entregar a Esquerra Unida los informes sobre las medidas de protección y revitalización del conjunto histórico del barrio del Cabanyal de Valencia.

Publicidad

El fallo de la sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJCV, que no es firme y contra el que cabe recurso de casación, da veinte días a la Generalitat para entregar la documentación que negó en un principio a Esquerra Unida.

La formación de izquierdas solicitó a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente cuatro informes sobre las medidas de protección y revitalización del conjunto histórico del barrio del Cabanyal.

Concretamente los informes preceptivo de la Dirección general de Presupuestos, de la Abogacía de la Generalitat, de impacto de género y del subsecretario competente en la materia.

La sentencia, que impone a la Generalitat el pago de las costas judiciales que ha causado el proceso, señala que la negativa a entregar la documentación "vulnera el derecho fundamental de la participación en los asuntos públicos" de la parlamentaria de EUPV en Les Corts contemplado en el artículo 23 de la Constitución Española.

La coordinadora general de EUPV, Marga Sanz, ha destacado en un comunicado que se trata de la décimo tercera sentencia que esta formación gana al Consell por su "opacidad crónica".

"El Gobierno presuntamente transparente de Alberto Fabra ha tenido trece sentencias del TSJ en contra para esconder bajo siete claves documentación que es pública, no es ni de Fabra ni del PP", ha asegurado la también portavoz de EUPV en Les Corts.

Publicidad

Marga Sanz ha pedido a la Generalitat que no recurra la sentencia "tal y como ha hecho, absurdamente, en las doce sentencias anteriores".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad