EFE
Jueves, 23 de julio 2015, 20:51
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, se ha reunido esta tarde con varios representantes de la entidad cívica Salvem el Cabanyal-Canyamelar-Cap de França y la entidad Pavimar, en un encuentro que las dos partes han calificado de" histórico" porque es la primera vez que la alcaldía recibe a esta entidad.
Publicidad
Según han informado fuentes municipales, Ribó ha comentado que este encuentro que tendría que ser considerado como un hecho "normal en cualquier sociedad democrática" ha generado mucha expectación "por la anormalidad con la que hemos vivido los últimos años en esta ciudad".
Ha agregado que a partir de ahora "pretendemos cambiar esta situación abriendo las puertas del Ayuntamiento, no sólo de manera simbólica a toda la ciudadanía, sino también a las asociaciones cívicas que trabajan por sus barrios".
El encuentro entre el alcalde y Salvem el Cabanyal ha servido para que Joan Ribó les haya expresado la voluntad de trabajar por la rehabilitación del barrio, apostando por el propio patrimonio.
"No sólo se trata de aportar medidas urbanísticas que vuelvan a hacer del barrio un lugar habitable y atractivo, sino también de invertir en los servicios sociales que ayuden a dignificar la vida de las personas", ha subrayado.
Ribó ha afirmado que "los vecinos tienen que poder vivir con tranquilidad porque la avenida de Blasco Ibáñez no se prolongará. Lo he comunicado personalmente al director general de Bellas Artes y también a la consellera de Infraestructuras".
Publicidad
El alcalde, además, ha informado a los miembros de Salvem el Cabanyal, que con la aprobación en Junta de Gobierno del desistimiento de la modificación del PEPRI, la decisión tomada es ya firme.
Sobre las próximas inversiones a realizar en el barrio, el alcalde se ha referido a las comisiones que ya están en marcha en materia de limpieza, servicios sociales, seguridad y urbanismo. Todas ellas, ha dicho el alcalde, "trabajan ya escuchando a los vecinos, haciéndoles partícipes de las decisiones a tomar".
Ante la preocupación de Salvem el Cabanyal por las inversiones en materia urbanística, el alcalde ha explicado que, además de los 11 millones de euros de inversión de los que inicialmente se había hablado, el equipo de gobierno pretende recoger fondos europeos que hagan posible invertir más en la zona.
Publicidad
Finalmente, el alcalde ha avanzado la intención de modificar el Plan General de Ordenación Urbana para adecuarlo a las necesidades, barrio en barrio.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.