![Galileo Galilei | La policía no levantó acta en colegio mayor Galileo Galilei porque los jóvenes ya se estaban dispersando](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/21/media/cortadas/gelileo-marsilla-kFvC-U13012410888LyB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Galileo Galilei | La policía no levantó acta en colegio mayor Galileo Galilei porque los jóvenes ya se estaban dispersando](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/21/media/cortadas/gelileo-marsilla-kFvC-U13012410888LyB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Justicia ha dado carpetazo a la investigación iniciada el sábado sobre la concentración de residentes en el colegio mayor Galileo Galilei de Valencia al no poder probarse que se estuvieran infringiendo las medidas sanitarias para evitar contagios. Como explicó la consellera Gabriela Bravo, su departamento recibió ayer el informe remitido por la Policía Nacional, que no recogía ninguna actitud punible desde la llegada de los agentes. Además pudo recabar la información de la llamada recibida en el teléfono 112 pasadas las doce de la noche, realizada por un responsable de la residencia ante la imposibilidad de disolver a los estudiantes, que ignoraban sus requerimientos.
Según Bravo, en la llamada se manifestaba que un centenar de personas se habían reunido en las zonas comunes sin guardar la distancia y sin mascarillas. Cuando los policías acudieron, unos 15 minutos después de recibir la comunicación, «se estaban dispersando y se retiraban a sus habitaciones, observándose grupos de tres o cinco personas que sí llevaban mascarilla, y por tanto, no abrieron ningún expediente sancionador», en palabras de la consellera.
«Imaginamos que se produjo una gran concentración, que se les requirió para que se fueran y no hicieron caso, pero ante la presencia policial se dispersaron rápidamente», continuó Bravo. Desde su departamento señalaron que ante los hechos constatados el expediente debe cerrarse, salvo que en próximos días trasciendan imágenes o nuevos datos que apunten a una negligencia.
Según la versión del centro, se produjo una reunión espontánea de residentes que volvían tras salir por la noche y en cumplimiento del toque de queda, y negaron que se celebrara una fiesta, como se trasladó desde algunas instancias oficiales horas después de producirse la concentración. Fue el caso del concejal de Protección Ciudadana de Valencia, Aarón Cano, quien dijo que se había intervenido «en una fiesta con 200 personas», señalando además que debía estudiarse «la responsabilidad de la empresa por su inacción». En términos parecidos se pronunciaron fuentes de la Policía Local, mientras que el presidente Ximo Puig dijo que se trataba de un acto «intolerable» que se investigaría «hasta el final». El alcalde Joan Ribó o la vicepresidenta Mónica Oltra también trasladaron sus críticas.
Colegio Mayor Galileo Galilei
ELISABETH RODRÍGUEZ
elísabeth rodríguez
Fuentes cercanas al caso coincidieron con el relato policial -«no se levantó acta porque no había nada que sancionar»- mientras que otras apuntaron a que la concentración tuvo cierto componente de despedida, con alumnos que se quedaron charlando porque al día siguiente volvían a sus viviendas por Navidad.
Bravo también destacó «la buena actuación del responsable del Galileo» después de los hechos ocurridos en el colegio, «que tiene abierto un expediente sancionador porque sus responsables no actuaron como era exigible». La consellera se refería a las fiestas del pasado octubre en la azotea y las habitaciones, que facilitaron la extensión de un brote que obligó a suspender las clases presenciales en la Politécnica 15 días. «En este caso el responsable realiza la llamada para pedir presencial policial. Actúa correctamente, y es cierto que a la llegada de los agentes los jóvenes concentrados se dispersan, y la Policía Nacional no ha constatado hechos objeto de sanción», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.