La comisión técnica de la sociedad Valencia Parque Central ha dado su visto bueno al proyecto básico de las obras del Canal de Acceso Fase 3, de modo que en los próximos días se dispondrá su proceso de información pública.
Publicidad
Estas obras, con un ... presupuesto aproximado de 400 millones de euros, consisten en el soterramiento de las vías de acceso a las estaciones de Valencia Nord y de Joaquín Sorolla, entre el bulevar sur y pasado el viaducto de Giorgeta, en la divisoria de los barrios de Malilla, al este, y de la Raiosa y Cruz Cubierta al oeste.
Entre las características de las obras destaca la compatibilidad de la ejecución de las mismas con la prestación de los servicios ferroviarios debido a su ejecución en varias fases, tal y como se refleja en el proyecto básico y se detalla en el proyecto de construcción actualmente en redacción.
Noticias Relacionadas
Las obras también incluyen una remodelación de la estación Joaquín Sorolla para trasladar los andenes de 400 metros y que el soterramiento pueda alcanzar la longitud necesaria que permita la demolición del viaducto de Giorgeta y la unión en superficie de las avenidas de Giorgeta y de Peris y Valero.
Publicidad
Si no hay imprevistos, se redactará el proyecto constructivo con el objetivo de poder licitar las obras tras el proceso de información pública. Estas obras se sufragarán por Adif Alta Velocidad, con un 50% del coste, y Generalitat y Ayuntamiento a razón de un 25 % del coste cada uno. Los extremos de este acuerdo de financiación se regularán en un convenio de cofinanciación que se tramitará en los próximos meses.
Durante el período de información pública, la sociedad Valencia Parque Central, formada por el Ministerio y sus Entidades Públicas Empresariales Adif Alta Velocidad, Adif y Renfe Operadora, con la Generalitat y el Ayuntamiento, se ofrecerá a la Federación de Vecinos y a las asociaciones de vecinos de los barrios colindantes, así como a colectivos ciudadanos interesados para explicar en detalle las características del proyecto, sus fases de construcción y calendario previsto.
Publicidad
Sobre la superficie liberada de las líneas ferroviarias está prevista la construcción del bulevar o avenida García Lorca, con lo que se completará la integración de los barrios del sur de la ciudad, aspiración ciudadana que se remonta a los años ochenta del pasado siglo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.