Fin a las pancartas en el balcón del Ayuntamiento de Valencia. La Junta de Gobierno Local ha anunciado este viernes que a partir de enero dejarán de colgarse las tradicionales pancartas en el epicentro de la fachada consistorial que en los últimos años ha ... venido luciendo el edificio municipal. Después de Navidad, los mensajes sobre conmemoraciones de fechas, días mundiales y otras reivindicaciones sociales empezarán a lucir en 'mupis', dos paneles digitales que se anclarán en la calzada de las dos esquinas de la plaza del Ayuntamiento recayentes al Consistorio, en los que se proyectarán lo que antes lucía en pancartas.
Publicidad
El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta. Lo ha argumentado en una manera de sumarse la autoridad municipal a la lucha por la reducción de plásticos que sostiene todo el planeta. Pero, aunque Caballero no ha hecho referencia a ello, también es una manera de regular y controlar mejor la colocación de pancartas y la polémica que han generado muchas de ellas durante la época del gobierno de Joan Ribó.
Así ocurrió por ejemplo con una desplegada con el mensaje de 'En defensa de Stalin' que colgó del balcón municipal, con una foto del dictador comunista. O también con otra colocada al inicio del mandato de Compromís en el que se conmemoraba el 80 aniversario de Valencia como capital de la República.
Noticia relacionada
Caballero señaló que los 'mupis' se instalarán en cordinación con las concejalías de Urbanismo y Patrimonio y respetarán todas las normas y legalidad. El portavoz descartó que haya alguna controversia con la fachada municipal, al ser un Bien de Interés Cultural (BIC). «Se cumplen todas las normas», ha reseñado.
Publicidad
Además de luchar contra la proliferación de plásticos, Caballero ha subrayado que los paneles digitales pemitirán «dar más visibilidad a causas sociales» que antes exhibían sus lemas en las ahora vetadas pancartas. Todo ello «en el marco de las decisiones que se adoptan para consolidar el compromiso de ser unaciudad verde y modernizar su forma de comunicar».
Caballero ha destacado que se dará mucha más difusión a los mensajes de ongs y asociaciones «porque en lugar de estar sólo en la plaza del Ayuntamiento podrán estar de forma simultánea en 43 lugares de la ciudad donde actualmente se cuenta con 'mupis' digitales».
Publicidad
Además de en la plaza del Ayuntamiento se podrá ver, por ejemplo, en Gran Vía Fernando el Católico, en la avenida del Puerto, en Peris y Valero o en la Avenida Profesor López Piñero, según el Consistorio.
Noticia relacionada
La medida no ha sentado nada bien entre los grupos de la oposición. El concejal socialista Borja Sanjuán ha denunciado que el gobierno de PP y Vox cercenanan la posibilidad de exhibir las reivindicaciones sociales y ciudadanas desde el balcón del Ayuntamiento, «un espacio que era de todos y todas con el anterior gobierno progresista y que ahora se restringe». «Una de las primeras decisiones que tomó el gobierno progresista fue abrir el balcón del Ayuntamiento. Y lo hizo no solamente para que los vecinos y vecinas pudieran subir a verlos sino también para abrirlo simbólicamente a las causas compartidas que tiene esta ciudad», ha manifestado el edil.
Publicidad
La sucesora de Ribó al frente de Compromís, Papi Robles, también cargó contra la medida: «Hoy la señora Català da un paso más en su política de bunkerización del Ayuntamiento. Primero expulsó a los grupos de la oposición y ahora lo que hace es expulsar a todas las entidades de esta ciudad. La medida de dar un espacio al balcón a las entidades, que puso en marcha el alcalde Joan Ribó, tuvo una gran acogida por parte de todas ellas. Hoy, por ejemplo, es el Día Internacional contra el cáncer de pulmón y tenemos una pancarta colgada que da visibilidad a esa enfermedad. ¿Qué problema tiene la señora Catalá con esto?».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.