El centro de la ciudad, vacío durante el estado de alarma EFE/K. F.

Así afecta el coronavirus a la ciudad de Valencia

El tráfico, el volumen de pasajeros en transporte público o la contaminación, monitorizados a través de la tecnología 'smartcity'

REDACCIÓN

valencia

Jueves, 16 de abril 2020, 14:32

El tráfico, el volumen de pasajeros en la EMT, la recogida de residuos, el consumo de agua o la contaminación. Prácticamente todo monitorizado a través de la tecnología 'smartcity'. El Ayuntamiento de Valencia ha abierto hoy el cauce para poder consultar cómo ha cambiado la ciudad desde que se decretara el estado de alarma.

Publicidad

«Los datos que están a disposición de la ciudadanía son un estracto de lo potentes cuadros de mando 'smartcity' de los que dispone Valencia y que sirven para optimizar la información para la mejor toma de decisiones», apunta Pere Fuset, concejal de Agenda Digital. Las gráficas muestran, por ejemplo, el desplome del tráfico en las principales vías de acceso a la urbe, así como en las zonas de mayor densidad de vehículos de la ciudad.

No sólo baja drásticamente el tráfico, también la contaminación. «Experimentó una gran bajada», explica Fuset, que se apoya en las gráficas para asegurar que el confinamiento ciudadano «ha crecido con el paso de los días». El tráfico cayó casi en un 59% desde el 16 de marzo y alcanza el 70% desde el 18. El 14 de abril, con la vuelta al trabajo de determinados sectores económicos, «se incrementó en un 35,7%». En cuanto a la utilización de la EMT, 'Smartcity' indica que la bajada se inició con la suspensión de los primeros actos falleros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad