![Los afectados del incendio de Campanar podrán estar tres meses más en el edificio del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/26/Safri.jpg)
![Los afectados del incendio de Campanar podrán estar tres meses más en el edificio del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/26/Safri.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los afectados por el incendio de Campanar en el que murieron 10 personas podrán seguir tres meses más en la finca de Safranar, propiedad del Ayuntamiento de Valencia, y en el que se alojaron tras cederles el Consistorio las viviendas destinadas a alquiler asequible. ... Así lo ha comunicado este viernes la alcaldesa, María José Catalá, en la Junta de Portavoces celebrada.
De esta forma, los desalojados tras el siniestro del edificio de Maestro Rodrigo estarán hasta medio año en el inmueble, adquirido por el Ayuntamiento, y en el que todavía permanecen 80 familias afectadas, tras marcharse algo más de una decena que estuvieron alojadas. El plazo para su estancia acababa a finales de mayo, pero será prorrogado otros tres meses cuando llegue esa fecha.
Tal y como ha explicado Catalá, la idea es «hacer coincidir esos seis meses con el plazo que tienen de medio año para presentar la solicitud de ayudas al alquiler a la Generalitat. De esta forma saldrían de las viviendas de Safranar y podrían residir ya en una vivienda de alquiler con unas ayudas para pagar esos inmuebles». Las propias familias habían solicitado al Ayuntamiento alargar el plazo para poder tramitar mientras las ayudas de la Generalitat.
Noticia relacionada
La alcaldesa es consciente de que el destino final del edificio de Safranar es destinarlos a personas vulnerables y que necesiten un alquiler asequible. «Nos parece que esta prórroga es un criterio objetivo. Tenemos que tener sensibilidad con esta circunstancia y hacer compatible el uso de esas viviendas con el listado de más de 1.000 personas que han solicitado uno de estos inmuebles para tener un alquiler asequible. Tenemos que dar cobertura también a esta otra situación«, ha argumentado la alcaldesa.
El gobierno municipal puso a disposición de las personas afectadas que así lo solicitaron el edificio de viviendas de nueva construcción ubicado en la calle de Cristina Piris López-Dóriga, en Safranar. Se trata de un edificio de propiedad municipal y a estrenar, con 131 viviendas de 2 y 3 dormitorios, con 84 plazas de garaje y 131 plazas para bicicletas. En total, se alojó en este inmueble a 229 de las personas afectadas por el incendio (187 adultos y 42 menores).
Tras el alojamiento de los evacuados de Campanar en Safranar, el Ayuntamiento ha realizadoun seguimiento individualizado de cada caso de personas y familias afectada «Desde la noche del incendio, y tras el realojo a las personas que lo necesitaron en el edificio municipal de Safranar, mantenemos reuniones y contactos periódicos con las personas afectadas, con el fin de hacer un seguimiento y atender sus necesidades de manera individualizada y específica, caso a caso», según explicó hace unos días la concejala de Servicios Centrales, Julia Climent.
Desde el Consistorio señalan que toda la acción de asistencia y seguimiento de las necesidades de las personas afectadas que lleva a cabo el Ayuntamiento se realiza «en coordinación con la Generalitat, que ya ha hecho efectiva la ayuda directa a más de 120 familias por un valor de 900.000 euros».
Tras el incendio, la Junta de Gobierno Local aprobó una batería de medidas, como la creación de un punto de atención presencial a los afectados, situado en las dependencias de Tabacalera, y atendido por personal multidisciplinar de todas las áreas, servicios y delegaciones. También se impulsó una línea de ayudas económicas para paliar la pérdida de equipamiento doméstico de las personas que perdieron sus viviendas.
El Consistorio creó igualmente un registro de afectados por el incendio de los inmuebles con los datos que aportaban en Tabacalera. Luego se hizo una relación de las entidades colaboradoras para canalizar y ordenar los ofrecimientos de ayudas, para que éstas se dirigieran exclusivamente a las personas inscritas en el registro municipal de afectados.
Desde la Concejalía de Urbanismo y Vivienda también se han mantenido reuniones con la Asociación de Inmobiliarias de la Comunidad Valenciana (ASICVAL), con el fin de analizar las posibilidades que se puede ofrecer a los afectados para ayudarlos a encontrar una alternativa residencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.