Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 12 de abril 2020, 15:53
La crisis sanitaria ha provocado el confinamiento de miles de valencianos en sus casas, esto ha causado la cancelación de cientos de eventos. Tardaremos en volver a ver aglomeraciones de personas que eran habituales en la vida de los valencianos. Repasamos a continuación algunas multitudes que han entrado 'en cuarentena' por el coronavirus.
Una imagen como la que propició Spencer Tunick en Valencia, ante las Torres de Serranos, sería imposible de repetir hoy en día.
Las playas son uno de los espacios de ocio y reunión favoritos de cientos de valencianos.
Las manifestaciones llaman a la participación de miles de ciudadanos.
El buen tiempo anima a los valencianos a acudir a las terrazas, que congregan a cientos de personas.
El Carmen es uno de los barrios con mayor afluencia para el ocio nocturno.
Numeros emplazamientos de Valencia sirven a los jóvenes para celebrar botellones multitudinarios.
El aeropuerto es un lugar de paso de miles de visitantes cada día.
Los mítines políticos concitan el interés de muchos votantes potenciales.
La Catedral y otros templos valencianos celebran liturgias para numerosos fieles.
No es raro observar en numerosos espacios largas colas para comprar entradas o para acceder a un evento.
Valencia es capital de maratones, en los que se inscriben miles de runners.
El antiguo cauce del río alberga regularmente ferias para numerosos consumidores.
El cauce del río es un espacio en el que también muchos deportistas coinciden.
Las citas en Mestalla convocan a miles de seguidores del Valencia.
El basket anima a acudir a la Fonteta a cientos de seguidores.
Eventos deportivos, como la Copa Davis que Valencia acogió en 2018, están abiertos a un publico numeroso.
Las corridas de toros son eventos con gran convocatoria.
Las Fallas se caracterizan por su capacidad para reunir a masas, seguidoras de las fiestas de la ciudad.
Las mascletás se convierten en la cita diaria de decenas de amantes de las Fallas.
El encendido de luces atrae la atención de cientos de valencianos.
Uno de los momentos más emotivos (y multitudinarios) de las Fallas es la Ofrenda.
Las verbenas se suceden en diferentes barrios y congregan a grupos amplios de personas.
El inicio de las rebajas da pie a aglomeraciones en tiendas y centros comerciales.
El festival de Les Arts suele reunir a miles de personas.
Conciertos multitudinarios también han sucedido en la Marina, como el de Operación Triunfo.
Las grandes giras cuando pasan por Valencia hacen parada en la plaza de toros, como fue el caso de Mark Knopfler.
En Viveros también se suceden las aglomeraciones en conciertos como este de Ketama.
La Fonteta también ha acogido espectáculos y conciertos, como este de Estopa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.