Secciones
Servicios
Destacamos
La Albufera necesita inversiones que no terminan de llegar. Pese a las promesas que se han venido realizando en los últimos meses estas no se concretan. De hecho, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en el debate de política general en septiembre pasado ... anunció que de acuerdo con el Gobierno de España se iban a destinar 600 millones para el parque pero en los presupuestos de este año únicamente se han consignado cinco.
Además, hasta el momento sólo se conoce que el Gobierno central, con fondos europeos, va a financiar un colector y una depuradora valorados en cien millones. Aunque aún no se ha concretado la inversión. De los otros 500 nada se sabe.
Así lo ha denunciado el presidente del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, tras la visita que realizó al parque el consejo de dirección de su grupo en el Congreso de los Diputados el pasado jueves por la tarde.
Noticia Relacionada
Para Mazón, la actitud del Consell, de Ximo Puig y del Ayuntamiento de Valencia se corresponde con una «dejación de funciones» y puso como ejemplo la promesa realizada por el presidente de la Generalitat de destinar esos 600 millones al parque cuando únicamente se han destinado cinco millones en los presupuestos de 2022. Por todo ello, anunció que su formación llevará la situación del parque ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le exigirá que formalice inversiones dirigidas a mejorar la situación en la que se encuentra la Albufera. Al mismo tiempo, Mazón subrayó, por otro lado, que continuarán con la misma labor reivindicativa que han venido ejerciendo tanto en Les Corts Valencianes como en el Ayuntamiento de Valencia.
La situación se agrava aún más si se tienen en cuenta los niveles de ejecución presupuestaria. «Pero lo peor es que en la primera mitad de este año la ejecución presupuestaria de Puig es ridícula. Tan sólo del 0,5% en materia de saneamiento de aguas y del 30% en actuaciones en espacios naturales», destacó el dirigente popular.
Ante esta situación el presidente de los populares recalcó que «para la izquierda nacionalista, la Albufera no está entre sus prioridades porque a la poca ejecución del Consell se une la del ayuntamiento de Ribó, que solo ha destinado un 1,5% de las cantidades previstas».
Noticia Relacionada
El presidente del Partido Popular en la Comunitat destacó que «la Albufera de Valencia se encuentra en estado de parada cardíaca» y detalló algunos de los principales males que afectan al parque como «la falta y la mala calidad del agua, la pérdida de biodiversidad, la colmatación de la marjal, la urbanización del sistema dunar y los vertidos incontrolados de polígonos industriales».
Para Mazón, «todo esto es el resultado de una normativa obsoleta sobre los usos del parque natural, así como por la improvisación que viene caracterizando la gestión de la quema y la recogida de la paja del arroz».
Por otra parte, la portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, señaló que «el grupo municipal popular, ha instado en repetidas ocasiones al pleno municipal del Consistorio de Valencia a dotar a la Albufera de un presupuesto suficiente y digno para la limpieza y el mantenimiento del parque natural y, en particular, de su lago; así como a acometer urgentemente un Plan Piloto de dragado integral de l'Albufera, creando a tal efecto un grupo de trabajo formado por expertos y miembros de todos los sectores implicados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.