Secciones
Servicios
Destacamos
El protocolo fallero es ese corsé prácticamente escrito en piedra del que no se mueve ni una coma. Pero hay motivos para saltárselo. Como por ejemplo, que tu falla firme doblete en el ninot indultat por segundo año consecutivo. La carrera de Anna Dugann, fallera de la corte de honor de la fallera mayor infantil de Valencia y miembro de Almirante Cadarso-Conde Altea, para reunirse con su comisión tras la lectura del veredicto que le dio a la figura de Manolo Algarra pintada por Miguel Santaeulalia el ninot indultat de 2021, se cargó todo el protocolo. Y a nadie le importó.
Listado de premios del Ninot Indultat de las Fallas 2021
Y es que es un hito histórico. Es la primera vez que una comisión gana cuatro ninots indultats seguidos: los dos de 2020 y los dos de 2021. Con 4.411 votos, arrasó en la votación e hizo a los miembros de la comisión de Gran Vía prorrumpir en los ya conocidos gritos de «Almirante, Almirante». La escena de unos abuelos con sus nietos y un grupo de cachorros no tuvo rival. Exposición-Micer Mascó quedó a más de 1.600 votos. El podio lo completó Duque de Gaeta-Pobla de Farnals con poco más de 700 sufragios. La participación, evidentemente, se resintió. La ganadora recibió casi tres veces menos votos que en 2019, cuando Exposición se llevó 12.785 sufragios. En aquel año, por cierto, Almirante se tuvo que conformar con un tercer premio al conseguir 4.579, más de 100 más que este año, cuando ha ganado.
«Somos la primera falla que hemos hecho doblete. Vamos a lucir los cuatro ninots Indultats este año», explicó ayer el presidente de la comisión, Vicente Fuster. «Este doblete es histórico. Tenemos ocho ninots grandes, todos de Manolo Algarra, y siete infantiles», indicó Fuster, que confirmó a Algarra para el año que viene: «Forma parte de la familia, lleva ya 17 años». Este será el único ejercicio en la historia de la fiesta que tendrá dos indultos, aquellos que se votaron en el 2020 y los de esta edición de las Fallas de septiembre. El año pasado, la comisión se alzó con los premios con dos escenas muy parecidas: la de la falla grande eran tres generaciones de falleras preparándose para los actos mientras que la infantil era una vista de la Ofrenda junto a la puerta de los Apóstoles de la catedral.
Noticia Relacionada
La fallera mayor de la comisión, Carla Fuster, también celebró esta apuesta de su falla por Algarra. «Estoy muy contenta, esto va a pasar a la historia», dijo, antes de asegurar que confía que en la carpa de su demarcación «hayan montado algo para celebrarlo».
La dinastía de Almirante, esa que le ha permitido meter hasta 15 ninots, ocho grandes y siete infantiles, en el Museu Faller, sólo se vio amenazada en 2019 por David Sánchez Llongo y Exposición-Micer Mascó, que consiguió el primer premio tras cuatro años de férreo control de Almirante. La céntrica comisión parece haber recuperado su cetro con un doblete histórico que no se había repetido antes. Y tampoco parece que tengan en mente dejar de apostar por este premio.
Manolo Algarra, entre plantà y plantà (ayer estuvo con Maestro Gozalbo) y con un ojo puesto en el cielo ante la amenaza de lluvia, se mostraba exultante con el resultado. «Estoy muy contento, es una alegría muy importante», confirmaba el artista autor de «No li ho contes a la iaia», una escena en la que al final, la 'iaia' termina enterándose de que el 'iaio' ha traído unos cachorros a casa. «Es la primera vez que conseguimos el segundo doblete seguido y es un caso insólito que espero que no se repita», indicó entre risas a LAS PROVINCIAS.
Más información de Fallas
La idea partió de su taller, como confirmó, y no quiso avanzar qué tiene pensado para el año que viene, aunque viendo su historial, Algarra se ha especializado en escenas costumbristas protagonizadas por personajes entrañables. Aunque ha renovado ya con la comisión de Especial, no sabe si repetirá la apuesta por Ninot Indultat: «Es pronto para saberlo, pero no tenemos por qué pensar en no hacerlo». Todo parece indicar, por tanto, que queda Algarra para rato en Almirante Cadarso, que se ha hecho fuerte en el Ninot Indultat. En su demarcación, por cierto, se podrán ver cuatro figuras galardonadas, algo también inédito en la historia de la fiesta.
Noticia Relacionada
La de ayer fue una jornada atípica en la Marina, aunque también se podría decir que fue el típico día de Fallas. Más allá del escrupuloso mantenimiento de las medidas sanitarias de seguridad, la entrega de premios de la exposición, hubo música, bailes (los protagonizados por la corte de honor de la fallera mayor al lado de la autobús de la EMT que les llevó hasta el puerto desde la plaza del Ayuntamiento), abrazos (con mascarilla), alegrías y tristezas. Para muestra, un botón. Almirante aún disfrutaba de su victoria en La Base cuando la corte de honor y la fallera mayor, Consuelo Llobell, sacaron a cuestas, en medio de la algarabía general, el ninot de la falla municipal, un policía de antidisturbios que estaba fuera de concurso. Música y aplausos en la Marina para poner en valor que Valencia, ahora sí, ya está en Fallas.
Consulta el programa de las Fallas, los horarios de la Cremà, lo que está permitido y prohibido este año y el horario del toque de queda en Valencia durante la semana de actos falleros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.